Tuesday, June 18, 2024

El final del principio: redes sociales con etiquetas de advertencia

Es fácil ver que estamos en un cambio de ciclo en todo lo referente a los medios sociales (antiguas redes sociales), de contemplarse con la nueva forma de dialogo (libre?) entre personas sin mediadores a ser vistas como potencialmente dañinas para la salud mental 

Aunque no hay consenso sobre el carácter pernicioso de los medios sociales, lo cierto es que en US, el pais que vio nacer a la mayoría de ellas antes del boom chino, las posiciones de los que creen que efectivamente hay una conexión directa entre la salud mental de los adolescentes y estos medios sociales están escalando en magnitud 

En una carta publicada en el NYT el Surgeon General de los US (algo parecido a un ministro de sanidad en Europa) llama sin muchos matices a imponer una etiqueta de advertencia (warning label) sobre el riesgo que supone su uso en los adolescentes,  de modo parecido a los que conocemos hace décadas en productos como el tabaco  

Esta artillería dialéctica presupone que estamos en un momento de crisis donde no se puede esperar a que haya más información sobre el carácter inocuo o maligno de los medios sociales en personas no adultas y que estas etiquetas de advertencia servirán no para los hijos sino para que los padres se tomen más en serio eso de dejar que los chavales entren en los medios sociales como si fueran los videos de la MTV en los años 80s, que por cierto también generaron ruido y controversia (alguien recuerda a Billy Idol ?)

Mi opinión: puede que esta sugerencia de la etiqueta de peligro en los medios sociales sea o no una realidad en los próximos meses, pero....lo cierto es que los gestores de estos medios saben que el tiempo socio-cultural de la tolerancia con ellos se acabo (it´s over) 

A partir de ahora no me cabe duda que se levantaran más prohibiciones y prevenciones sobre el uso y acceso de social media en escuelas, iglesias, clubes sociales, o sea (casi) todo lo que vertebra socialmente a los personas más jóvenes

Que estas etiquetas de peligro fomentarán que una parte de los jóvenes desafíen la norma y entren en estos medios, tampoco me cabe duda por que siempre ha sido la norma social de rebelión con las puertas que te dejan (el tabaco sigue siendo un cierto signo distintivo entre los adolescentes) 

Con todo, lo más interesante es como reaccionaran los medios sociales ante este filtro social de advertencia que les han colocado ya (con o sin etiqueta) , ¿fomentaran contenidos más contracorriente o se volverás más Hallmark?


No comments:

Post a Comment