Thursday, June 06, 2024

Sony Pictures & IA : el problema son costes de producción no tecnología


Si damos por cierta la paradoja de Jevons si una nueva tecnología abarata los procesos se va a usar más y en más actividades probablemente desconocidas hasta ahora , eso se aplicó en el siglo XIX a la energía con combustibles fósiles y no hay ninguna razón para pensar que no va a pasar lo mismo con la nueva IA , con el latiguillo de Generativa 

Dicho esto, es imposible pensar que los grandes estudios de Hollywood o las grandes y pequeñas de TV no estén pensando, analizando, probando como la IA puede hacer alguna de las tareas que hasta ahora se hacían con sus empleados, pero como el año pasado ya hubo una larga huelga de los guionistas en los US, todos se andan con cautela de no reconocer su interés por la IA

El primero y hasta ahora único representante de un gran estudio que he visto  afirmar públicamente que obviamente están muy interesados en la IA y que si abarata los costes de producción lo usarán ha sido el CEO de Sony Pictures (SPE) hace unos días en un acto publico con inversores relevantes 

Para el CEO de SPE (la antigua Columbia Pictures) el problema actual no es tecnológico sino económico y es que las películas tienen un coste de producción muy alto en los US (100 millones de media) y en este mercado la demanda nunca esta asegurada incluso con franquicias (véase el relativo fracaso de la última de Indiana Jones)

El sindicato que reúne a todos los trabajadores de la Industria del Ocio en los US es una organización poderosa y de hecho esta encauzando hasta ahora los limites del uso de la IA por los productores de films, pero no hay guionista o técnico de efectos especiales (FX) que no tenga la certeza que si algún modelo de IA puede hacer más barato (mejor no sabemos) lo que ellos hacen todos los acuerdos que firmen serán papel mojado y si imponen una ley seca de uso de la IA, las producciones se irán a otro pais más flexible (alguna duda de esto?) 

Hasta ahora (o sea estos últimos 100 años) hemos visto como la antigua industria del cine se ha ido adaptando a cada cambio tecnológico con trauma claro pero sin vuelta atrás y la IA en esta industria será otra etapa más que estadísticamente reducirá algo los costes de algunos procesos y abrirá nuevas posibilidades y alguna de ellas incluso será rentable (la mayoría no)

Pensad que la integración de la IA en la cadena de valor de la producción cinematográfica tiene un coste asociado (esto no es conectarse a la web de Sora web de Sora y ya esta) y como citaba al principio Jevons nos dijo que la IA aparecerá en más labores de las inicialmente pensadas como sustituibles, lo que significa en principio mayores costes....



No comments:

Post a Comment