El economist hace referencia esta semana al libro de Julian Treasure "Sound Business" (literalmente "negocios de audio") que trata de la utilización del sonido como una herramienta para incrementar ventas o rendimiento en los negocios...son muy conocidos los estudios que afirman que la musica afecta la manera en que la gente se comporta en una tienda, si le ponen rock a un fast food la gente come más rápido (deja la mesa antes) y si pones musica lenta en una tienda el comprador se pasa más tiempo en ella....Este tipo de música se llama "generativa" y se basa en algoritmos matemáticos resultando realmente hipnótica....recientemente BAA (una especie de Aena inglés) probó este sonido durante 2 meses alternandolo con dias de silencio...¿resultado? que las ventas de las tiendas del aeropuerto de Glasgow (Scotland) crecieron un 10% esos dias.....
Esto suena (nunca mejor dicho) a mercado a la vista....de hecho cías como Muzak se dedican a una especie de consultoría de audio, indicandole cual es el más apropiado para cada cliente
En fin, nueva oportunidad de mercado sumando la potencialidad de Internet, para emprendedores que produzcan o distribuyan sonidos hechos especialmente para determinados espacios como shoppings, salas de espera, incluso los transportes urbanos..para incentivar la compra...
No comments:
Post a Comment