Friday, January 19, 2018

Huffington Post: a partir de ahora calidad y dinero para colaboradores


Huffington Post fue en el 2005 un símbolo de lo que se llamo new media pues mezclaba los articulos de periodistas (pagados) con blogs de personas de todo tipo que querían darse a conocer o compartir ideas, lo que le generó un enorme trafico de lectores que a su vez abandonaron la prensa convencional

Es cambio se lleva discutiendo tanto que muchos no se han dado cuenta de que la evolución del mercado de los medios ha dado otro giro y nuevamente el HuffPost marca tendencia sobre por donde van a ir las cosas a partir de ahora

El HuffPost en los US cierra completamente su popular plataforma de blogs (donde llegó a escribir  Michelle Obama) en un cambio hacia un tipo de publicación más seria, profesional en todo caso filtrada/supervisada, acabando con una tradición de 13 años que en el actual contexto de los US ya no da para más 

Por otra parte, Polly Curtis la editora de HuffPost en UK escribe en su blog que los blogs NO desaparecen pero que partir de ahora solo se publicarán a personas con un cierto tirón de audiencia, que sepan de verdad de un tema y sobre todo, que NO sean simples vendedores de productos que promocionan en sus blogs

A la vez Polly Curtis, como viene del mercado de los medios, anuncia que van a empezar a pagar a periodistas free lance para artículos concretos, separados por completo de la plataforma de blogs del Huffpost 

Como veis, la nueva vuelta de tuerca de los antiguos "new media" se parece (mucho) a la de los viejos medios: la gente que escribe debe saber de que escribe y sobre todo, tiene que cobrar por ello! 

Una vez amortizado aquello de la democratización del acceso a la publicación etc etc, se están empezando (casi todos) a dar cuenta que cualquiera puede escribir y publicar sobre cualquier tema en cualquier medio, pero el negocio (como siempre fue) será de nuevo seleccionar lo de más calidad en un puñado de medios que además pagan por ello.....

HuffPost ha descrito un viaje de ida y vuelta en su evolución como medio, que nos da lecciones muy siglo XXI sobre lo deprisa que enterramos modelos basándonos únicamente en el soporte tecnológico 

¿No os da la impresión de que últimamente todos los medios que abanderaron en su día la web 2.0 etc están plegando velas simbólicas hacia un modelo de curación ?

No comments: