Friday, July 26, 2019

1 minuto en Internet: 18 millones de mensajes y 694.000 horas de Netflix


Un mundo cuantificable en datos es sin duda uno de los paradigmas triunfantes de nuestra actual etapa, lo que representa un 1984 para unos y para otros la posibilidad por primera vez en la historia de tomar decisiones más apropiadas (menos especulativas) para los grandes y pequeños problemas de la humanidad

De la dimensión de este mundo en datos se ocupa puntualmente hace 7 años Domo una empresa de soluciones en la nube de Utah (no todo esta en California!) con la publicación de esta infografia que representa 1 minuto de actividad en Internet 

60 segundos de Internet hoy significan 18 millones de correos , 4.4 millones de búsquedas en Google, 18 millones de mensajes de texto, 4,5 millones de videos en Youtube y más de medio millon de tweets

La adopción del streaming como la forma normal (socialmente aceptada) de lo que antes llamábamos simplemente TV (de pago y gratuita con publicidad) tiene su reflejo en un incremento del consumo de Netflix que en un solo año paso de algo más de 97.000 horas de video por minuto a más de 694.000

Los medios sociales ni están muertos ni (por el momento) muestran una tendencia hacia un menor uso , así a Facebook se siguen conectando 1 millón de personas cada minuto y a la vez se suben 55.000 fotos a Instagram  (lo que arroja un numero mareante de fotos cada 24 horas si lo multiplicas por los 1440 minutos que tiene un dia)

Y esto es con el 51% de la humanidad conectada a la red,  por lo que es más que probable que estos números se multipliquen al menos por 2, ya que no solo hay que tener en cuenta la variable de personas conectadas sino tambien los nuevos sistemas de acceso como el 5G (sobre el que acabo de publicar un articulo en la revista Telos)

¿Toda esta avalancha de datos significa que hay más actividad humana que nunca?

es muy difícil de afirmar eso, ya que antes de Internet y las redes digitales como las de telefonía, no se podía cuantificar de igual modo la actividad de las personas.

Lo que si podemos afirmar es que nunca antes se había realizado tal actividad (socio-economica) en tan reducido número de empresas, lo que nos permite ver la actividad humana en red como un diseño donde muchos nodos reciben pocas conexiones y viceversa un numero reducido de estos recibe la mayor parte del trafico de Internet

Por eso es relativamente sencillo regular la actividad en Internet, a pesar de su carácter abierto descentralizado y demás etc´s 

No comments: