Thursday, September 19, 2019

Más simples, menos empleados: GM, los sindicatos y el dilema de los eléctricos


La noticia de que el históricamente poderoso sindicato United Automobile declara una huelga en las fabricas de General Motors en los US podria pasar del todo desapercibida sino fuera por un importante detalle

El sindicato esta vez declara la huelga ante las expectativas contundentes de una reducción en el empleo que vendrá asociada a la sustitución del coche de combustión por el eléctrico

Como en la época de los luditas, las asociaciones de trabajadores no es que se opongan a la tecnología, es que no quieren que sus condiciones laborales empeoren, lo que incluye NO ser necesario claro 

A pesar de la corrección política que supone aceptar que el coche eléctrico (EV) es el futuro único por el menor impacto medioambiental, también es cierto que su motor de propulsión es mucho más simple (menos piezas) que los de gasolina y diesel y por tanto NO se necesitan tantas manos para fabricarlos!

Fijaos que la mayor simplicidad del eléctrico también  va a significar que van a ir menos al taller, lo que supone una buena noticia para los conductores, pero NO tanto para el gremio de los talleres, muchos de los cuales tendrán que cerrar y el resto intentar que el coste de las reparaciones por vehículo aumente

En realidad la reducción de la mano de obra para fabricar coches no es un hecho inédito que traen los eléctricos (EV), sino una tendencia inexorable consecuencia de unos motores cada vez más eficientes

El principio general por tanto es que a medida que la tecnología se vuelve más simple menos empleos se necesitan, lo que en el caso de los eléctricos significará a corto plazo perdida neta de empleo en el sector y a medio plazo nuevas contrataciones de especialistas para los motores eléctricos y nuevos productos (baterias)

Ahí tenéis la razón por la que los gobiernos tienen ese doble discurso verde en las instituciones y luego mueven el calendario de la desaparición de los coches de combustión (2030? 2040 ?) ....


No comments: