Tuesday, March 17, 2020

Universal Pictures estrena films en streaming: el futuro de las salas de cine


El cierre de todos los negocios no esenciales debido a la pandemia actual está obligando a los grandes estudios de Hollywood a mover ficha definitivamente en el (todavia) espinoso asunto de cuando y donde se estrena una película

Sin dejarnos llevar por un análisis superficial de lo que vemos a nuestro inmediato alrededor, la asistencia a salas de cine en todo mundo todavía supone el 41% del total de ingresos del sector, siendo la segunda fuente de ingresos tras el consumo digital (que ya supera el 47% del total de ingresos)

Por eso los grandes estudios todavía guardan esa distancia de seguridad que llaman ventanas de explotación que consiste en esperar 4 o 5 meses desde que una película se estrena en cine hasta llevarla a las plataformas de streaming 

Esa espera en realidad es real solo para aquellos que van al cine esporádicamente a ver lo que echan, ya que el peer to peer y luego las webs (no autorizadas) de streaming se saltaron estas reglas ofrecieron a los fans su dosis de ocio al mismo tiempo que cuando se estrena en los US (que sigue siendo más que nunca el productor de contenidos favorito del mundo...)

Ahora Universal Pictures (en realidad NBCUniversal) el estudio propiedad del coloso Comcast, anuncia que sus peliculas en cartelera pasaran a las webs/apps de streaming a partir del 20 de este mes, mediante una opción de alquiler (rent) de dos dias de duración por el (módico) precio de 19.99 dolares (17,88 euros ya que como ellos dicen el precio se adapta al cambio de moneda)

Esto incluye títulos ya en cartel como como The Hunt, Invisible Man o Emma y el estreno de la gran apuesta de este año el Trolls World Tour de DreamWorks que se estrenará el 10 de abril en los US y con mucha probabilidad en ese resto del mundo que en realidad supone el 73% de los ingresos de los cines

19, 99 dolares es un precio alto si pensamos que Netflix se pueden ver (en los US) desde 9 a 13 dolares al mes, pero es que Universal Pictures no calcula asi, sino la diferencia entre que 4 personas vayan al cine (coste de unos 36 dolares) y lo que supone que esos mismos cuatro vean durante dos días una pelicula de estreno por menos de 20 dolares

Al final la cuestión principal es si los que ya se han acostumbrado a los estrenos en streaming van a volver a las salas el día después de esta pandemia...algo que no esta nada nada claro

No comments: