Sunday, June 02, 2024

El dilema de esa media hora diaria: sobre IA & productividad


La batalla por la implantación de sistemas de IA (AI) es económica. Nos podemos dejar distraer (que linda palabra!) por las cada vez más impresionantes imágenes de Midjourney, Leonardo o Dall-E 3 y otros etcéteras textuales, incluso dejarnos envolver en el estéril debate de si los modelos fundacionales (como los LLM) comprenden o son (nada) simples modelos estadísticos

Las compañías que lideran desde hace 5 décadas la venta de herramientas digitalizadas para trabajar quieren lógicamente seguir liderando este lucrativo (sin matices) mercado convirtiendo la AI- IA en una característica de sus herramientas: el factor positivo de esta estrategia es que la IA se cuela en las empresas detrás de la conocida, amigable y estandarizada tecnologia que los empleados usan sin tener que tirar del recurso de la app´s  en la sombra 

Un muy reciente informe de Microsoft y su red profesional LinkedIN señalan que hasta un 75%, de lo que ellos denominan trabajadores del conocimiento usan IA Generativa (IAG) en su trabajo 

Pero hay un dato que me llama mucho más la atención y es que dentro del amplio grupo de trabajadores estudiados (más 31.000 en 31 países) aquel que usa la IAG varias veces a la semana reconoce que se ahorró 30 minutos al día de tiempo de trabajo o si prefieres que hicieron la misma cantidad de trabajo que en una jornada completa de 8 horas

A partir de ahí viene el dilema: supongamos que en efecto se produce un incremento de productividad de 10 horas mensuales (30 minutos diarios en 20 días al mes) entonces ¿Qué podría ocurrir?

a. El empleado trabajara esas 10 horas menos al mes, con el mismo salario, por que ha completado el mismo trabajo que en 40 horas 

b. El empleador paga más al empleado por que se produce un incremento de productividad, ya que al liberar 10 horas más al mes se puede producir más 

c. El empleador traduce esos incrementos de productividad en forma de una reducción del precio de los productos/servicios que vende y en teoría y si la demanda es elástica, se produce un incremento de las ventas 

  d. Llega un momento que el empleador se percata de que con los ahorros de tiempo del empleo de la IAG no necesita tantos empleos o al menos tantos empleos full time 

e. Los empleados se dan cuenta (de hecho ya se están) que usar la IA-AI, aprobada o no por la propia empresa empleadora, en su tarea posibilita las posibilidades de hacer más cosas en menos tiempo y dedicar ese tiempo en como mejorar procesos o diversificar la producción, lo que estadísticamente incrementa las posibilidades de promocionar dentro de la empresa (y Darwin de nuevo)

Se admiten apuestas.....

No comments: