Friday, June 14, 2024

Domingos off en comercio minorista: la compleja realidad

La obligación de cerrar los Domingos las negocios (sobre todo retailers) se basa en una larga tradición de garantizar un día de descanso ofreciendo a muchos la oportunidad de asistir a los oficios religiosos, algunos países como la poderosa e históricamente resiliente Alemania tiene incluso recogida esta legislación de cierre comercial en su Constitución desde la época de la (efimera) Republica de Weimar 

En los US estos cierres dominicales se denominan Blue Laws y aunque muchas de estas restricciones al comercio fueron derogadas a lo largo del siglo pasado, en muchos Estados de la Unión sobreviven prohibiciones especificas sobre por ejemplo la venta de alcohol en franjas horarias los domingos

Curiosamente el cierre dominical obligado o la apertura libre no son características que pueda ser asignadas a priori al carácter mas o menos desarrollado de la economía de un país: en muchos países sudamericanos el Domingo abren los negocios (caso de Argentina) y sin embargo, en países como la citada Alemania o España la norma imperante sigue siendo el cierre los domingos

Para darnos cuenta de hasta donde estas prohibiciones siguen vigentes en los lander alemanes, hace apenas un par de meses el tribunal superior de justicia del estado de Hesse decretó que incluso los comercios robotizados (sin participación humana) deben respetar la norma del cierre el domingo. norma que afecta sobre todo a las populares tiendas de vending del grupo suizo Tegu 

En España, país que funciona de facto como un Estado confederado, la norma general es de cierre el domingo con la excepción de la Comunidad de Madrid, sede del más dinámico comercio del país, que permite las aperturas desde hace 13 años  

Siempre he sido partidario de la libertad de comercio y de que cada negocio se maneje como quiera y sus clientes le permitan sin leyes que digan cuando (aunque si como claro). Entiendo también el mantenimiento del cierre los domingos en muchas provincias y Estados como una forma de proteger el pequeño comercio frente a las grandes cadenas....el problema es que estas limitaciones no las veo sostenibles en medio plazo 

Desde la óptica de vivir en Madrid se ve con claridad que los domingos son días de movimientos de compradores de las provincias limítrofes hacia Madrid para realizar las compras que no se permiten en sus ciudades

Por otra parte, ladies & gentleman estamos en el siglo XXI...no hay nada más descorazonador que viajar a una ciudad donde todo el comercio (salvo hostelería) cierre los domingos lo que arroja un paisaje desolador que no invita a ese turismo (bueno) que deja dinero 

Siempre me pareció que el ecommerce iba a acabar con este aparente anacronismo de cierre del domingo pero ahí lo tenéis no se si vivo pero si coleando en muchos países, a pesar de todo lo que ya sabemos sobre su efecto dinamizador en el empleo


No comments: