Wednesday, May 15, 2024

Como siempre: más aranceles sino puedo competir (revoluciones industriales bajo demanda)


Quizá no sea una conclusión brillante por los años que llevo analizando el mercado tecnológico, pero para ser moderno o no caer rápidamente en la obsolescencia intelectual es mejor leer historia que los informes más novedosos que suelen estar impregnados de un optimismo (muy) poco fundamentado

Esta principio de Perogrullo me asalta cuando leo que los US va a incrementar las tarifas aduaneras a productos "verdes" chinos como los coches eléctricos (EV), las baterías de iones de litio y placas solares, estas últimas con unos costes que amenazan con un perverso efecto dominó a este sector sobre todo en Europa 

Incrementar un 100% los aranceles de los EV chinos es una medida lógica si se tiene en cuenta el efecto sobre el tejido industrial en los US, de hecho el presidente Biden firma esta orden como un guiño a los sindicatos en un año electoral, donde por cierto su oponente republicano tampoco está muy por la labor del libre comercio sino favorece a los US 

Nada que sorprenda! pero me puede explicar alguien ¿Dónde están todas esos principios rosáceos de la transición verde?, se supone que cuando más rápida sea esta transición del coche de combustión al eléctrico menos CO2 echaremos a la atmosfera ¿no?

Estoy convencido que nadie en este mundo (incluido los bots de IA) pensaría que se iba a iniciar un cambio de paradigma industrial que dejara yerma la industrial local de los países más poderosos del mundo, lo que nos lleva a concluir que en todo proceso de revolución industrial el principal factor que marca la velocidad de los cambios no es la tecnología sino las leyes que regulan los mercados que los gobiernos consideran estratégicos (o sea que si me los quitas me hundes) 

En efecto, las revoluciones industriales siempre han sido bajo la demanda del que puede imponer las reglas del juego por eso el proceso es objetivamente largo (vete olvidándote de una revolución IA que deje fuera de juego industrias vitales) y aunque al final el cambio se produce, la administración del cuando se manifiesta siempre como un factor más importante que el como 

Quizá lo más paradójico cuando no jocoso, es ver unos US proteccionistas y una China que esgrime la libertad de comercio de los acuerdos de la WTO vivir para ver!!!!

No comments: