Friday, May 24, 2024

El dilema Hollywood con la IA: muros o puentes


El entrenamiento de los sistemas de IA (AI) que diariamente usamos muchos requiere, hasta ahora, una enorme cantidad de datos, por que estos sistemas por predictivos que sean necesitan ejemplos de todo tipo de categorías para ofrecer respuestas precisas a los promtps, hasta aquí algo que sabemos todos  

Pero como la barra libre de usar todo lo disponible en Internet parece que esta llegando a su fin, fundamentalmente por que los titulares del copyright de estos contenidos han puesto freno, las pocas y (estas si) grandes empresas que desarrollan modelos de IA están sumidas ahora en una carrera por firmar acuerdos con todos aquellos que tienen algo con lo que alimentar a sus algoritmos Machine Learning 

En este preciso momento los  Alphabet, Meta, , OpenAI, (la marca indie de Microsoft) están llamando a la puerta de los estudios de Hollywood ya que aparentemente ya tienen listos sus modelos texto a video para devorar millones de horas de films y series y que el sistema aprenda luego a reconstruir algo parecido pero a precio low cost (ahí esta la clave!)

Pero los estudios de Hollywood tienen delante un dilema que o bien se los lleva por delante o bien les cambia su modelo de producción para (casi) siempre. Veamos el porqué: 

La opción A: llegamos a un acuerdo con los chichos tech del norte de California ya que supone un ingreso adicional, que no nos viene nada mal teniendo en cuenta que los players del streaming quieren ya reducir costes de producción por que los números no dan  

Problema: siempre que ha aparecido un nuevo canal de distribución y una nueva herramienta de creación hemos perdido (algo de) control y nos ha convertido en un player más de la cadena de valor. Me temo que esto de la IA generativa se parece a este esquema que vivimos a principios de este siglo con Internet y luego con las plataformas de streaming 

Opción B: y si resulta que usando la IA generativa reducimos nuestros (costosos) costes de producción? y de paso...(estimación mía) creamos actores virtuales que no tienen la costumbre de cobrar por adelantado ?

problema: si permitimos que los chicos de la IA nos den las herramientas para producir nuestras películas , ¿no estaremos alimentando a la bestia que nos va sustituir? ¿para que nos necesitan si muchos (olvídate de cualquiera) podrán crear guiones promptomizados (vaya palabro!) que funcionan en taquilla o en la suscripción ?

Continuará seguro....

No comments: