Thursday, May 23, 2024

Sentido común a 10 años vista: paradigmas IA y aportaciones a corto plazo

El actual entusiasmo por la IA se basa en varias razones todas ellas lógicas y probablemente justificadas: 

el sector tech esta sometido como nunca antes a una presión , no se si social, por ofrecer y alcanzar nuevas fronteras, como si la aparición y desarrollo de Internet estos últimos 30 años estuviera ya amortizado, o sea que ya no se considera una nueva tecnología

Po otro lado, el capital privado inyectado en muchas empresas y centros de investigación, busca resultados tangibles más a corto/medio plazo que a largo, algo que tampoco es anormal, ya que incluso hemos conocido etapas donde el capital público metía presión a los científicos y empresas para que obtuvieran resultados (recuérdese la carrera espacial de los años 50´s y 60´s) 

Y tercero, en el nuevo mercado de la IA la mayoría se han percatado ya que esto será un mercado concentrado o no será. Lo que se ha traducido en una carrera entre un reducido grupo de empresas que quieren mostrarnos y demostrarnos que sus sistemas son útiles para muchos (fase actual) y que la próxima frontera a alcanzar es la AGI (Inteligencia General Artificial) 

Meta, uno de los actores en liza por hacerse con una parte importante del potencial botín de la IA generalizada en (casi) todo, es el ejemplo más claro sobre las dos almas que conviven actualmente en el desarrollo e investigación de la IA: 

Por una parte, Meta sostiene desde hace 11 años el laboratorio FAIR dirigido por el investigador estrella Yann Lecun que se dedica a la investigación fundamental en IA con un enfoque más parecido al que venia siendo la investigación en IA hasta que apareció OpenAI y su bot ChatGPT

Esto es, estamos todavía lejos, no menos de 10 años, de lograr un sistema que emule o supere la Inteligencia humana y los actuales sistemas LLM no son un buen modelo de desarrollo por que no razonan ni comprenden el mundo que les rodea, y para que den respuestas útiles hay que meterles demasiados datos y todos correctos. Resultado: que sus miras están puestas más al largo plazo que al corto de los actuales sistemas LLM 

Pero otro lado Meta creo el año pasado un equipo de IA llamada GenAI para sacar productos IA con el sello Meta y contrarrestar esa impresión de que OpenAI es sinónimo de la nueva IA. Por eso puso al frente de GenAI al director de producto de Meta toda una indicación clara que no se puede esperar una década a que lleguemos a la AGI, ya que los inversores de Meta no tienen esa paciencia y mientras OpenAI, Google o Nvidia se llevan los frutos más fáciles de recolectar, aunque sus sistemas de IA no razonen como dice Lecun 

Como veis, el estado de la IA es lo que ha sido la ciencia al menos desde el siglo XIX, por un lado una investigación básica de los fundamentos y por otra parte las aplicaciones directas de cada nueva tecnologia que financia los tiempos de espera de la primera 



No comments: