Showing posts with label Google Docs. Show all posts
Showing posts with label Google Docs. Show all posts

Friday, April 04, 2008

Google a por Microsoft: software offline

A pesar de que mi fuente habitual para saber sobre Google es Dirson esta vez leo en el Silicon News que Google va a comenzar a ofrecer sus herramientas de Google Docs sin tener que estar conectado a la red...o sea que cualquier usuario podra trabajar en crear documentos como presentaciones, hojas de calculo y texto exactamente igual que con el Office de Microsoft ..pero gratis!!!
La idea detrás de este servicio, que Google venia anunciando desde que presentó Google Gears, es que los usuarios trabajen desconectados y luego cuando se conecten a la red, el documento creado se actualice y permita ser almacenado en los security servers de Google (adios a los discos duros de los PC?)..

La oferta de gratuidad que ultimamente citamos en este blog a raíz del largo articulo de Anderson en Wired, cobra aqui entidad enfrentando una cultura de consumo consolidada (el Office de Microsoft) con una nueva oferta, en principio más ventajosa para el usuario y avalada ni más ni menos que por Google...

Si Google es capaz de acabar con el dominio de Microsoft en el la ofimatica y además se queda con el mercado de los OS en el móvil, y ademas se hace con la mayoria de la publicidad online...Google no será el nuevo Microsoft?? (killing me softly??)

Thursday, March 06, 2008

Common Craft: videos explicativos

Common Craft es una pequeñita (de tres) empresa de Seattle que hace una cosa muy simple, pero muy efectiva: te cuenta en pequeños videos, que ellos mismos producen, de que va tal o cual concepto aplicación y lo hace de una manera clara y concisa , sus videos duran no más de 2 o 3 minutos.

Claro la idea de Common Craft es que efectivamente cuando algo es muy complejo o muy popular hay muchas cosas publicadas en Internet, pero rara vez se encuentra alguien que te lo explique directamente en plata (in plain english, como dicen ellos). Ahi reside su modelo de negocio, las empresas les contratan para que expliquen en sus pequeñas piezas de video (paperworks como ellos les llaman) de que va por ejemplo Google Docs, o Weatherbug, o Twitter

Sus "paperworks" están realizados como animaciones,sobe fondos blancos como de papel (de ahi los de paper), con frases muy explicativas en un inglés muy asequible y tambien (en algunos videos) con subtitulos en español, italiano, griego incluso en inglés..Sus vídeos se pueden ver en dotSUB, Teacher Tube y por supuesto You Tube.

Tienen además un blog donde te informan del update de la empresa y algo de buzz entorno a lo que se mueve ..y te invitan a sugerir ideas sobre proyectos de paperworks...que desde luego para los que nos dedicamos a la docencia son recursos de gran valor....echale un vistazo por que te vas a quedar gratamente sorprendido...


Tuesday, September 18, 2007

Google lanza un power point online

Ayer anunciaba Google que por fin, buzz desde abril, incluía en su paquete de Docs un creador de presentaciones tipo Power Point..
La verdad es que el programa es muy friendly (si sabes un poquillo del power lo pillas muy rapido) y tiene todas las ventajas del soft online que no tienes que llevar el fichero encima de un lugar a otro y lo puedes abrir alli donde alla acceso a Intermet
El programa que esta en español permite ademas que las personas que tu quieras modifiquen el documento o lean segun lo estas elaborando, a la vez que pueden chatear diciendote sugerencias (con Google Talk)...
Finalmente si quieres el programa te permite asignar una dirección http a la presentación para que se pueda ver en Intenet, lo que desde luego es bastante útil si quieres difundir algo o simplemente que tus alumnos (si das clases) accedan directamente...todo ello lo puedes ver en este video (en inglés)

Nunca habia usado una aplicación online ya que me inicie en esto de la informática doméstica con Microsoft y claro su modelo de programas residentes en tu pc..pero estoy empezando a ver que a medida que más gente tiene banda ancha, y desde luego es más barata, las aplicaciones online son el presente/futuro con lo que los harddisk de los portátiles/notebooks podrian llegar a sobrar y con ello el coste ...y el peso...