Showing posts with label Affirm. Show all posts
Showing posts with label Affirm. Show all posts

Wednesday, November 20, 2019

Pagar a plazos productos baratos:¿nueva cultura ?


Pagar todo con la tarjeta de crédito y acumular deudas que se extraen de los ingresos futuros (llámese salario) es otro de los hábitos culturales que NO inauguró Internet, pero que sin duda acrecentó con la llegada del comercio electrónico en la red

Las compras a plazos, dentro de esta tendencia, solían estar reservadas para productos o servicios que requieren un gran desembolso (coche, casa,), pero ahora algunas empresas como la norteamericana Affirm quieren posicionarse en el nicho intermedio de pagar a plazos artículos de pequeño coste (un jersey, una silla etc)

Aunque los US tienen peculiaridades económicas que no se dan en Europa (por ejemplo el uso generalizado de los cheques) y sobre todo otra renta per cápita (GDP ), la propuesta de trocear el precio de un producto y hacer pagos flexibles (el cliente establece los plazos) sin interés, puede ser un acelerador de ventas de muchos sitios alternativos a los Alibaba y Amazon, pero también una forma de primar un consumo aun más compulsivo

Aunque el mayor rechazo a esta moderna forma de pagar a plazos unos zapatos o una camisa se da en las personas de mayor edad (+55), el interés más o menos matizado se mantiene en una amplia franja de personas de los 18 a los 54 

Otra factor dentro lo esperable, es que cuanto menos gana la gente más interesada está en estos pagos fragmentados y viceversa. En los US, el pais de Visa y American Express pero también de Apple pay, las deudas por compras personales son algo cada vez más generalizado, aunque la mayoría sean por menos de 10.000 dolares (una cantidad manejable si ganas 50.000 al año)

Ahi esta el nicho de mercado de Affirm y Afterpay que ven como las pequeñas deudas sin interés atraen una franja amplia de clientes no necesariamente asociados a la edad, ya que por ejemplo los jóvenes de la GenZ están menos endeudados que los millennials 

Los productos que compramos sin duda cada vez son más efímeros (y la mayoría de las veces por voluntad propia no por obsolescencia), pero las deudas generadas no lo son  ...