Showing posts with label Lerida. Show all posts
Showing posts with label Lerida. Show all posts

Tuesday, March 04, 2025

Data centers como generadores de empleo: caso a caso

Los data centers van camino de convertirse en las nuevas catedrales y/o factorías de esta primera mitad del siglo XXI. En efecto, se presentan como símbolos de una fuerza capaz de transformar el mundo tal como lo conocemos y aglutinan y generan un empleo que no existía, todo esto en teoría, siempre en teoría

La realidad, como siempre, es mucho más compleja y no se adapta a eslóganes entusiastas ni a estrategias a corto.  Hace un par de meses me llamó la atención una noticia relativa al rechazo del Ayuntamiento de la ciudad de Lleida (en el norte de España) para permitir la ubicación de un data center, por su escaso impacto en el empleo y la cantidad de recursos que necesitan como agua y energía

En efecto, este rechazo de este no tan pequeño municipio (138.000 habitantes) catalán parecía a contracorriente de la nueva visión de levantar data centers allí donde te dejen e imaginar un positivo trasvase de empleos desde el sector servicios a estas nuevas factorías que procesan pero no fabrican 

En la misma línea de abierto escepticismo el WSJ (más pro-business no se puede ser) publicaba hace unos días un articulo que señala a los data centers como bluf de cara a la creación de nuevos empleos, al menos en los US 

En esencia, los data center emplean muchas personas en su construcción pero luego pero luego muchas menos en su mantenimiento, que incluyen analistas de datos, ingenieros, electricistas, fontaneros y guardias de seguridad

Como ejemplo, un nuevo centro de datos actualmente en construcción en Texas de 92.000 metros cuadrados lo están construyendo 1000 personas pero luego empleara a unas 100. Un numero que palidece si lo comparamos con el empleo que generaria una fabrica o un centro logístico de igual envergadura 

A partir de aquí vienen las matizaciones: los data centers no son una sustitución del empleo local, sino una suma aditiva a lo que ya hay, por lo que cualquier lectura sobre transvase sectorial de empleos es por el momento apresurada o errónea

Segundo, cualquier instalación industrial genera sinergias siempre que encuentre unos sectores físicamente próximos con los que crear más valor, pero sino es así es poco más que un faro en una costa (da empleo al farero)

Para no caer en el pesimismo ni en el entusiasmo prematuro, conviene recordar que todas las revoluciones industriales previas se han construido sobre lo que ya existía, integrándolo o transformándolo (las regiones del norte de Inglaterra son un claro ejemplo), en cualquier caso es un proceso complejo (muchos factores) donde la eficiencia es solo parte de la ecuación


Wednesday, February 06, 2008

Certificados por SMS

Pocas novedades nos da el mercado español de móviles y menos ya la administración pública, que en general va más lenta en progresar que la propia sociedad de la que vive...pues bien, El Mundo reproduce una nota de Servimedia anunciando que el ayuntamiento de Lerida ha puesto en marcha un servicio de "mensajes certificados" a través de SMS, lo que quiere decir que cuando te llegue al celular te tienes que dar por enterado ya que tiene valor legal y por tanto es vinculante...la idea que la ha desarrollado la empresa LLeida.net y permite al ayuntamiento mandar sms por Internet que luego se entregan al usuario por la red celular en su propio móvil. Claro para que tenga el sello oficial del Ayuntamiento, LLeida.net envia además el acuse de recibo a la Autoridad de Certificación y posteriormente este documento por e-mail al usuario final, por si por ejemplo tiene que presentarlo en un juicio etc...
De momento se notifican solamente por SMS convocatorias de subvenciones, oposiciones, procedimientos urbanísticos....pero me imagino que esto irá a más y antes del famoso 2010 todo lo relacionado con la administración pública se podrá mandar por SMS o e-mail...aunque entonces el problema vendrá que hacer con tanto personal que se dedicaba a estas lindres...........en fin buena iniciativa de este Ayuntamiento pero todavia queda un Long and Winding Road hasta la accesibilidad y transparencia de la administración que todos pagamos...