Showing posts with label behavior. Show all posts
Showing posts with label behavior. Show all posts

Tuesday, January 07, 2014

Phubbing: efectos colaterales y nuevos negocios


A punto ya de alcanzar la histórica marca de un mobile por persona en el mundo (somos unos 7100 millones) comenzamos a evaluar los efectos que está teniendo en el comportamiento de las personas que cada individuo de este planeta tenga una pantalla multimedia en la mano (de entre 3 y 6 pulgadas como el Galaxy Note 3)

Era evidente que introducir un dispositivo 24/7 en la vida de las personas terminaría por alterar como vivimos (algo que ya ví en el 2007 cuando escribí mi libro sobre móviles) uno de estos efectos colaterales es la posibilidad de ignorar a la persona que tienes delante de ti y dedicar tu atención a la pantalla vital, este hábito está ya tan extendido que se conoce como Phubbing (de phone y snubbing o literalmente ignorar a alguien) 

Sinceramente no creo que el móvil/celular haya generado el phubbing sino que lo ha catalizado haciéndolo no tan agresivo como por ejemplo ponerte a leer un libro o mirar a otro lado. 

Como en todo fenómeno empiezan a surgir reacciones en forma de códigos sociales y negocio. Lo primero me refiero a que efectivamente ya comienzan a verse (tímidamente) grupos de personas en restaurantes y comidas formales (empresa/familia) que establecen el código de mobile-OFF como norma durante la comida (algo que me recuerda aquel esfuerzo de los padres de los 70´s de no poner la tele en la comida familiar, en un intento de recuperar el dialogo

A la vez, esta saturación social no de la tecnología, sino del escapismo tecnológico (la ventana más próxima) empieza a ofrecer oportunidades de negocio como las que vimos el año pasado en un bar de Sao Paulo Brasil que comenzó a ofrecer copas de cerveza que solo se sostenían encima de un móvil como un posavasos

Otro ejemplo es, como señala Adage, la app soundhalo que te permite descargar actuaciones musicales en directo para que no estés con la cam del smartphone grabando y perdiendote la esencia de la proximidad al artista que dan los conciertos (lo mismo haría falta con viajes !! hay muchas personas que literalmente cuando viajan NO paran de grabar)

Desde luego que nada alarmante ya que NO ha habido nunca una nueva tecnología que no genere efectos adversos o al menos molestias sociales. 20 años después de la populariacion de los celulares estamos (globalmente) aprendiendo a convivir con ellos 

Wednesday, October 17, 2012

Ambient video: la pantalla como ventana


el abaratamiento de las conexiones de banda ancha y del hardware en general esta generando una nueva oferta de contenidos y nuevas formas de consumirlos que los medios del siglo pasado no ofrecían simplemente porque no eran rentables 

uno de estos fenómenos sin duda es el ambient video, que pueden ser interpretado bajo 2 puntos de vista: 

por una lado el ambient video puede consistir en dejar abierta durante horas (o todo el dia) una conexión por cam, de una app como Skype, de modo que los usuarios a ambos lados de la conexión pueden echar un vistazo tal como se mira a una ventana cuando estas en un coffee break del trabajo o simplemente sintiendo que un familiar/amigo esta ahí al otro lado y que literalmente se puede tocar (touch)

una segunda interpretación se refiere al tipo de contenidos de los videos. Los ambient videos son por tanto videos que ofrecen la visión de naturaleza o de lugares como calles o plazas de modo que es como un cuadro que se mueve (emparentado con alguna forma de video art)

estos vídeos ambientales siempre han existido (recuerdo la TV pública en España cuando emitía los minutos musicales para llenar espacio entre programas con imágenes de este tipo) pero lo que ha cambiado es que ahora están al alcance de cualquiera y en cualquier pantalla

Los datos de consumo de video online en el mundo nos muestran que este año los ambient videos suponen ya 591 Petabytes (cada peta es 1 millón de gigas) lo que equivale a más de 10 veces la cantidad de texto escrito desde el inicio de la humanidad segun datos de mediabriefing

Los ambient video son de esa clase de contenidos que no buscan rating de audiencia, ni visitantes unicos pero que tienen un gran stickiness (mucho tiempo en contacto con el usuario) y por tanto es un contenido idóneo para ciertas clases de marketing no persuasivo (ya que los consumidores de estos videos buscan justo lo contrario: una ventana real (retina display) a una visión evasiva y relajante)

para que veas una muestra en Vimeo hay un grupo de ambient videos con más de 2500 videos y 734 miembros que ofrecen videos de lagos,rios o cinco minutos de atardeceres