Showing posts with label 2007. Show all posts
Showing posts with label 2007. Show all posts

Friday, November 23, 2012

La Comunicación vertical ahora en ebook


"La Comunicación vertical. Medios Personales y mercados de nicho" el ultimo libro que publiqué (2010) aparece ahora en edición electrónica (ebook) en la misma editorial que la edición en papel La Crujia.

Aunque han pasado dos largos años desde su publicación (la edición en papel se agotó/sold out) lo cierto es que los conceptos que describo en el libro no solo siguen vigentes, sino son los que están configurando el actual mercado de la Comunicación y eso que antes llamábamos medios

El titulo de "Comunicación vertical" tiene que ser entendido en el contexto de nichos de mercado dedicados a una sola actividad y/o que generan sinergias y NO como una comunicación jerárquica ajena a la horizontalidad que ahora permiten las penúltimas tecnologías disponibles

Creo que el lector lo seguirá encontrando de fácil lectura, con capítulos cortos y conceptos muy claramente identificados (highlighted) para los neolectores que tienen ante si más oferta que nunca, y por tanto menos tiempo para leer lo que desearian, 

Además y como uno mismo rara vez se puede separar mucho de lo que es, el libro tiene un cierto estilo académico ya que cuando escribo siempre me imagino a mis alumnos (grado y posgrado) y a su peculiar manera de analizar los hechos

me alegra especialmente que mis lectores norteamericanos (Canada, USA, México) lo tengan disponible online, ya que muchos lectores de este blog estan en estos paises (enormes y fantasticos!)

en fin, después de tantos años de análisis y pasión por Internet, aparece un libro mio publicado en bits, o sea el lenguaje del siglo XXI y posteriores, señalando además que si publico un libro de nuevo con toda seguridad que no será en papel, un soporte digno pero completamente alejado de mi realidad cotidiana hace ya algunos años

Monday, November 12, 2007

Latinos en España: revolucionando el móvil

Me resulta chocante leer cosas de España (mi pais) en inglés, pero esta nota de Reuters es tan interesante que os la transcribo: los emigrantes latinoamericanos en España (que son más de 2 millones) estan reiventando el negocio de la música y dandole el aceleron que necesitaba a las descargas digitales.
Y es que el 83% !!! de las descargas musicales en España se hacen a través del móvil y tan sólo un 17% por Internet...lo que desde luego nos situa (por una vez) a la vanguardia mundial del m-commerce. La causa de tal modernidad no es otra que la enorme actividad de los emigrantes latinos que han visto en el celular una fuente de acceso a sus cantantes pop favoritos y se descargan más tonos y canciones que los propios españolitos....(280.mil tonos de JLO y 140 mil singles de su canción "Que hiciste"...

El dinamismo del consumidor latino en España (como el de los hispanos en los US) ha situado a la música latina en una cuota de mercado superior a la que tenia cuando se vendian discos en las tiendas...

El nicho de mercado que significan los emigrantes en España esta significando la puesta de largo de un e-commerce que en España nunca despegó, y es evidente que las siguientes generaciones de españoles de padres latinos lo harán aún más....bueno, las primeras buenas nocticias para las antiguas disqueras desde hace..... 10 años?

Tuesday, May 15, 2007

Radiografía de España en cifras 2007

El INE publica su "España en cifras 2007" que como sabeis es una referencia para ver los números de España más allá del ruido gubernamental de turno...hay muchas variables pero vamos al grano: en España el salario medio bruto anual es de 18.182 Euros (unos 24 mil dolares) y donde más se gana es en la Dirección de Empresas (más de 171% más que la media...lo que realmente es mucho)....otra cosa, en España los hombres siguen ganando más que las mujeres (casi 30 puntos) lo que, si se trata de igual actividad, es un disparate mayusculo y una minusvaloración de RRHH importante..., otro dato muy importante para el mercado mundial es lo que cuesta un trabajador al año en España (ya que como sabeis los costes laborales determinan donde se van las empresas) pues bien en España un trabajador cuesta de media 25 mil euros (más de 30 mil dolares)....
En Tecnología los datos de I+D (R&D) en España siguen siendo flojos (1,13% del total), aunque es cierto que ha crecido 14 puntos en una año, aun asi estamos por debajo de la media UE y años luz de los winners (los paises nordicos y Alemania) que nos doblan o triplican en gasto de I+D.

La penetración de Internet en nuestras empresas es alto, el 94% lo tienen y de estas la mitad tienen pagina web) aunque el comercio B2B y B2C es todavia pequeño (apenas 57 mil millones), y es que tan solo el 8% de las empresas venden por Internet 13 años despues de su lanzamiento comercial en España, lo que no se si es muy buen dato que digamos....

En resumen, España va bien (8% de paro etc) pero hay unos retos como camiones de grandes todavía, entre ellos la competitividad y la productividad (hay más gente ocupada pero la productividad no sube)...¿y quien le pone el cascabel a este gato ?