Showing posts with label Time Warner. Show all posts
Showing posts with label Time Warner. Show all posts

Thursday, August 29, 2013

La estrategia del cable frente a los OTT: el caso Time Warner


Hay pocas industrias tan amenazadas en la actualidad como la televisión de pago (payTV o cable en América), las razones son varias y van de lo complejo a lo muy simple. En esencia han surgido ofertas más baratas que están motivando a los antiguos subscriptores a "cortar el cable" (cordcutters) y segundo hay una oferta casi infinita de contenidos gratis en la red 

Este mercado del cable ha permanecido demasiado tiempo alejado de los movimientos tectónicos que esta generando el cambio tecnológico, a pesar de los intentos de los dos grandes (Google+ Apple) por hacerse con el control del acceso a la ultima gran pantalla del hogar

El anuncio a principios de este año de que Netflix (la esencia de los OTT) superaba por primera vez a la mítica HBO (de Time Warner) en los US, fue un primer aviso importante de que esta vez el mercado se movía de verdad

el reciente lanzamiento de Chromecast, el streamer en la nube de Google, y la rebaja de precio de Apple TV junto al acuerdo para ofrecer la app de Disney en el dispositivo de Apple, no ha hecho más aumentar la presión sobre los hasta ahora lideres de mercado como Time Warner y Comcast

Parte del poder de los cableoperadores reside en que son los dueños de la set top box, el dispositivo que controla el acceso a los canales y que hace de gate keeper de los contenidos. Pero en un mercado donde te puedes comprar un streamer por menos de 50 dolares con creciente acceso a toda la oferta de TV, los cableoperadores saben que no pueden esperar que su mercado crezca únicamente con su hardware

Por eso se entiende el acuerdo que acaban de firmar Microsoft y Time Warner Cable para llevar los 300 canales de este operador a la Xbox 360, que lleva 2 años y medio siendo la consola más vendida en los USA y que después de 8 años en el mercado esta más presente en los hogares que el set top box de Time Warner  (12 millones de abonados en US)

Pero esta lógica de atraer al cable a los jugones, también deja de manifiesto la incapacidad del cable de innovar sus servicios para el cliente, algo que por ejemplo la Xbox 360 representa con el control gestual y de voz de los canales (mediante el Kinect)

Aun así, el disponer de app de TV por cable en tu Xbox no es un chollo, ya que obliga a un doble paywall, los 60 dolares del Xbox live Gold más el coste del paquete de cable, una barrera de entrada demasiado alta para los consumidores a  9 dolares de Netflix...

como veis, las antiguas "imagenes de pago"están en juego y el control del dispositivo de acceso es vital, y es ahi donde veremos los próximos meses, la penúltima batalla importante por el mercado de la convergencia, al menos en los US

Friday, May 14, 2010

290 Megas a 35 kilómetros, el poder del cable

El cable es una de esas tecnologías estrellas de los años 80´s del pasado siglo que no terminan de despegar del todo en Europa (sobre todo en el sur) y menos en las regiones emergentes como Asia/Africa ya que el coste de tirar cable es alto y además es más barato (y rentable) dar servicio con redes wireless como las celulares (algo que como sabéis ha revolucionado las comunicaciones en países antes subdesarrollados)

Otra historia completamente diferente es el cable en los US donde este es el sistema mayoritario para ver la tele y acceder a Internet (mira estos datos actualizados de Nielsen), y por tanto en la batalla por convertirse en el soporte principal de acceso a Internet y todo tipo de opciones de ocio (como los videojuegos en red) el cable todavía tiene muchisimo que decir

Fijaos sino en esta reciente demostración por parte de Time Warner Cable (uno de los grandes cableoperadores en el mercado USA), en la reciente feria del sector en LA, Ca, de un sistema que ofrece 290 megas de bajada y 90 megas en el segmento de subida, siendo posible alcanzar estas velocidades a una distancia máxima de 35 Km(!), de hecho es la primera vez que se ven estas velocidades fuera de un laboratorio 

Viendo esto se abren nuevos interrogantes sobre si con el 4G (ya sea LTE o Wimax) todo los sistemas de banda ancha van a ser wireless, ya que los sistemas wired como el cable tienen un enorme potencial que ofrecer, teniendo en cuenta además que la mayor parte del tiempo de ocio es indoor (dentro de los hogares) y que además la cobertura de los sistemas inalambricos dentro de los hogares no es del todo eficiente

Friday, May 09, 2008

Clearwire: la gran alianza Wimax

Esta semana se producia, segun informa el propio blog de Google, uno de las apuestas estrategicas más importantes de los últimos años en el mercado de las Telecoms y los contents...un grupo de empresas formadas ni más ni menos que por Google, Comcast, Intel Capital, Time Warner Cable, Bright House Networks and Trilogy Equity Partners invertian 3.200 millones de $ en la creación de una nueva companía de mobile (para el mercado USA) a partir de la modesta Clearwire Una pequeña operadora de wimax), quien a su vez se asocia con Sprint (el tercer operador de móviles en los US) para desarrollar (de una vez) una red Wimax nacional que compita como estandar 4G...o sea toda una batalla frente a los operadores de redes celulares convencionales...

Detras de esta operación esta obviamente el interés de Google por ofrecer servicios de valor añadido a sus usuarios y es una magnifica oprtunidad para convertir su Android en el estandard de facto para las comunicaciones en móvilidad...

Esta apuesta por el Wimax de las grandes (no os olvides que está Time Warner) significa que el futuro de la evolución de las redes wireless no esta escrito y que a lo mejor las redes celulares 3G y las HSPA no evolucionan naturalmente hacia el 4G/LTE...

En cualquier caso es una forma de dinamizar un mercado con demasiado potencial y de momento pocas realizaciones, al menos desde el punto de vista de los contenidos ...con Google y Time Warner tenemos la seguridad de que la apuesta es por estos últimos...y que la gratuidad ronda esta oferta de alguna manera....veremos....