Showing posts with label D2C. Show all posts
Showing posts with label D2C. Show all posts

Wednesday, July 26, 2023

Venta directa sin plataforma: CommandZ y la pervivencia del modelo


Directo al Consumidor (D2C) es otra de esas categorías comerciales que aunque representa un modelo centenario (¿recuerdas Avon?), son relativamente recientes en el mercado del entretenimiento  

A comienzos de este siglo cuando YouTube y Netflix se convirtieron en una alternativa para ver videos por la mejora evidente del ancho de banda disponible y asequible, el viejo concepto de D2C se empezó a aplicar a muchas de estas compañías de streaming que aunque empezaron a actuar como intermediarios de las producciones de terceros poco a poco se convirtieron en productores que vendían directamente al cliente 

En Internet casi cualquiera puede abrir una web y ofrecer cualquier servicio, lo que ayuda a entender el entusiasmo a la hora de resucitar el el D2C, pero a partir de aquí vienen los matices: no es lo mismo abrir una tienda en Shopify que ofrecer una serie a 283 millones de clientes como es el caso de Netflix

De hecho el modelo actual que corre sobre redes 5G y fibra óptica extendida en los principales mercados, se parece bastante al anterior de la TV de pago (cable en los US): los productores de series y filmes optaron mayoritariamente por ofrecer su producto a la plataforma que ofrece un paraguas que reduce la incertidumbre ante el fracaso comercial 

Pero la tentación de ir por libre o D2C extrema - como alguno la denomina - esta siempre ahí, como es el caso de la serie CommandZ de Steven Soderbergh (el de los Ocean´s 11 , 12, 13) que aprovechando esta fase de reconfiguración de poderes que es la huelga de guionistas y actores en Hollywood ha estrenado la serie en su propia web 

La oferta de CommandZ es directa y fugaz : pagas 7,99 US$ (unos 7,22 euros) y ves los 8 capítulos de la serie, con la posibilidad de comprar algo de merchandising en su tienda y todo lo recaudado se dona a ONG´s

El análisis de esto tiene al menos dos interpretaciones: una oferta coyuntural - mientras dure la huelga- que además NO molesta a nadie por que todo va a donaciones

La otra es un poco más inquietante: ¿y si las grandes estrellas del streaming se independizan de las plataformas y vuelan por su cuenta respaldadas por su propia marca personal?

Es cierto que las plataformas, como en su dia los cableoperadores, ofrecieron al consumidor una forma menos tediosa de encontrar series y películas y sin duda redujeron costes finales al unificar la oferta disponible 

Pero y si la tendencia fuera ahora deshacerse de las suscripciones (algunos piensan que 7 es el numero ideal!) y optar por ir al grano de lo que realmente se quiere ver , reduciendo de este modo el tiempo de consumo (parámetro clave en esta industria)

No lo veo como formula mayoritaria pero quiza si como nicho, y como sabeis en este sector del ocio los nichos pueden alterar mucho las ofertas para la mayoría ...


Friday, November 30, 2007

Wal Mart da el paso al mobile content

El gigante Wal Mart entra decidamente en el mercado de los contenidos para móviles con un web site y un portal Wap para venta y marketing con PlayPhone (que es la gran empresa de venta online directa D2C en los US)..
La estrategia de Wal Mart es ir más alla de vender logos y melodias e integrar el celular dentro del proceso de marketing de la tienda y considerar la compra por el móvil como un formato de compra más dentro de Wal Mart..

No es la primera vez que un gran retailer entra en este mobile market pero la dimensión de WalMart, con 4121 tiendas solo en los US, supone un hito en este mercado que desde luego está ya consolidandose como el verdadero mercado online, ya que el e-commerce por computer no termina nunca de ser masivo, entre otras cosas por que aleja al cliente del punto de venta y por tanto no aprovecha "la calentura" (compulsiva) del potencial comprador que tiene delante al objeto deseado

En todo caso buenas noticias para el sector y aqui en Spain/pain a ver cuando los "grandes" tipo El Corte Ingles" y Carrefour apuesta de verdad por el móvil