Showing posts with label OVI. Show all posts
Showing posts with label OVI. Show all posts

Monday, January 25, 2010

Nokia pulveriza el mercado GPS: mapas gratis para todos


Hace 4 dias exactamente Nokia lanzaba una de las mayores apuestas estrategicas que hayamos visto quiza desde el lanzamiento de Google adsense y adwords.

El fabricante finlandés anunciaba que a partir de ahora los sistemas navegación mediante mapas serán gratuitos en los modelos de gama media y alta (descarga mapas gratis aqui), lo que significa que de repente unos 83 millones de telefonos Nokia se convierten en una plataforma apta para Servicios de Base Localizada (LBS), agitando de manera definitiva el mercado minorista de proximidad (la pequeña tienda cercana a donde te encuentres).

Eso desde el punto de vista comercial, pero ahora pensad lo que supone que por 100 euros (unos 140 $)cualquiera pueda tener un sistema de localización gratuito que le permite guiarse por el mundo o encontrar una tienda de Zara. Las estimaciones nos sitúan en un escenario donde Nokia podria vender hasta 200 millones de teléfonos, de aqui al año que viene, con GPS instalado y el mapa de tu país precargado lo que supone una de las mayores olas democratizadoras del acceso a la información de la historia

Es obvio que el interés de Nokia es hacer dinero con la publicidad localizada y los contenidos que manden los usuarios por la red, pero no es la primera vez en la historia que un fin "codicioso" ha supuesto un gran beneficio para la humanidad, y este sin duda es uno de ellos.

Yo creo que Garmin y Tom Tom, los dos grandes fabricantes de GPS en el mercado, todavia estarán boquiabiertos pensando como se puede sobrevivir frente a una oferta de gratuidad y es que Nokia ha entendido el mensaje sobre la Freeconomics , lanzado por Chris Anderson, que formula precisamente eso que la economia de lo gratis no significa que no se puedan obtener ingresos, sino todo lo contrario, que en algunos mercados es más rentable regalar que cobrar..

En fin, un pequeño paso para el hombre...

Wednesday, August 12, 2009

Ovi mail: el correo de los paises en desarrollo

Aunque la conversación en la red sobre el móvil parece girar entorno a los teléfonos más altos de gama (smartphones), cuyo paradigma es el iPhone de Apple (ahora 3GS), y los desarrollos en Japon, Europa y los US, no obstante debemos siempre tener en cuenta que el antiguo Tercer mundo es ya el mercado más importante para la industria.

Por eso, la noticia de que la europea Nokia alcance el hito de 1 millón de cuentas en su correo para el movil (OVI mail), es altamente significativa y nos dice lo bien posicionada que está Nokia en mercados clave como India, Indonesia, Mejico, Rusia y Sudafrica.

Nuevamente vemos que el celular es la "herramienta" clave de comunicación allí donde la linea telefonica o es un lujo o simplemente no esta disponible. La ventaja del Ovi es que no se necesita un- costoso-PC, ya que el acceso puede realizarse integramente desde el móvil, siendo además un servicio muy básico y robusto lo que le permite acceder desde modelos muy básicos como el Nokia 2330.

Creo que Nokia ha entendido bien que hay vida por debajo de los 100 $ (70Euros) y que la tendencia para los proximos años va a ser una polarización entre los modelos de Alta Gama y los más básicos, tal como señala el último informe de Juniper Research sobre el sector (lo que desde luego son malas noticias para los fabricantes que están en medio de estos 2 mercados, caso de Sony y Motorola)

La long tail de los mercados emergentes significa que millones de app y servicios para el móvil a muy bajo coste (o gratuitos) puede ser el futuro del medio más importante del siglo XXI, asi que por que no ir pensando app para que gente casi sin recursos mejore sus vidas?


Tuesday, May 26, 2009

Nokia abre su tienda de app

Hoy abre oficialmente Nokia su App Store (llamado OVI o puerta en finlandés), similar a la que tiene Apple para su iPhone, tratando de traducir su liderazgo de ventas de aparatos en venta de app, tal como aparece en thenextweb

Bueno la estrategia actual de los fabricantes de móviles/celulares pasa por abrir tiendas online donde se pueden comprar por cantidades pequeñas, aplicaciones (app) en general desarrolladas por programadores independientes de la empresa matriz

Esta formula le esta funcionando de maravilla a Apple, ya que les permite a los desarrolladores monetizar facilmente (lo que no quiere decir que a todos) sus app, a través de la cuenta en iTunes (que es una tienda con 50 millones de usuarios registrados) que obligatoriamente tienen que activar los usuarios del iPhone antes de usar el servicio.

Frente a eso Nokia a llegado a acuerdos con compañias que proveen plataformas de pago (incluido España) y tarjetas de crédito convencionales, sabiendo que la clave del negocio está en que la gente encuentre sencillo pagar!

Otro problemita de Nokia con la OVI es que tiene que tiene que ser compatible con la mayoria de los telefonos que Nokia tiene en el mercado (que son muchos) y eso requiere que app se adapte a las caracteristicas (y limitaciones de cada uno), lo que significa más trabajo para los desarrolladores..

Por ultimo, lo bueno de esta OVI de Nokia es que permite personalizar completamente el teléfono desde los ringtones hasta los fondos (wallpapers), algo que el iPhone no deja.

Con Nokia ya en este mercado se acabó para siempre la existencia de 2 celulares iguales, ya que cada usuario los podrá personalizar como le de la gana, y por tanto tan sólo seran reconocibles por el hardware.