Showing posts with label farmers. Show all posts
Showing posts with label farmers. Show all posts

Tuesday, September 08, 2020

Agricultores en TikTok: sobre marketing, aburrimiento e inspiración



TikTok se encuentra hace meses en medio de una tormenta politica debido a los recelos que levanta la posesión de millones de datos sobre sus usuarios y como estos podrían acabar en manos del gobierno chino  

A la prohibición de TikTok en la India, le siguió el ultimátum para su venta a una empresa norteamericana antes del 15 de este mes que la administración Trump le impuso y cuya resolución a día de hoy es incierta (Microsoft? Oracle, Disney?)

Es muy complejo posicionarse en el eje bondad-maldad en este asunto, pero no me cabe duda de que TODOS los gobiernos accederían a los datos de empresas nacionales en caso de crisis, por lo tanto el problema aqui no es la practica de acceder a los datos sino quien accede

Sin embargo, la cuestión central aquí sigue siendo como una app china puede conquistar mercados consolidados como los US y convertirse en la nueva referencia del consumo de video (la megatendencia de este siglo) en el país de Instagram, YouTube y Facebook Watch

Aparentemente para los usuarios de TikTok esta no es una red social más, ya que NO se usa  principalmente para estar en contacto con amigos y compartir contenidos, sino para entretenerse, no aburrirse, encontrar inspiración y aprender cosas nuevas

Quizá este perfil de usuario nos ayude a entender como los agricultores han encontrado en TikTok un canal de nicho idóneo para estar en contacto o encontrar nuevos consumidores para sus prestigiosos pero poco valorados productos que aunque caen dentro de las categorías políticamente correctas de ecológico, artesanal, rural, no industrial, etc. en muchos paises apenas generan ingresos 

El origen de este peculiar maridaje se encuentra en China donde Douyin, la TikTok china, alumbró algunos y significativos casos de éxito como el del apicultor Ma Gongzuo que mediante videos muy simplones de la extracción de miel en colmenas generó una enorme atención sobre su hasta entonces modesto negocio familiar

La lección de ByteDance propietaria de TikTok y Douyin, es en efecto que la prohibición de una app concreta NO significa que NO puedan ser aplicados sus principios de éxito en otras app, lo que conduciría a una espiral sin fin de prohibiciones que lo que haría es acabar con la innovación....


  

 



 






 

Wednesday, February 19, 2020

De como los granjeros del medio oeste nos dan otra perspectiva de la tecnología


En este mundo que todos estamos construyendo cada vez tengo más claro que la mirada 360º no se refiere solo a un video de realidad virtual sino a un análisis de todos los perspectivas posibles para ver realmente que está pasando y no lo que lo que algunos desean que pase

Este preámbulo nos lleva hoy al medio oeste de los US y en concreto a la tendencia observada en los granjeros de estos Estados a comprar tractores usados en detrimento de los nuevos, pero no solo por diferencial de coste, sino por el principio tecnológico sobre el que estan diseñados

Los tractores nuevos, cuyo coste no baja de los 150.000 dolares, son como los coches actuales prácticamente computadoras pero especializadas en trabajo agrícola. El problema de esta moderna maquinaria es que el software que lleva es propietario y solo los fabricantes y sus tecnicos especializados están autorizados en caso de averia

Esto quiere decir que nadie excepto ellos puede meter mano a una de esta modernas maquinas ni por supuesto hackear el soft del tractor ya que esta protegido por las leyes como la DMCA que prohibe utilizar todo tipo de medios para circunvalar el software del fabricante

Esto provocó un auge inesperado en el mercado de tractores de los 80´s o finales de los 70´s,  que no llevan ningún tipo de software instalado (o uno muy básico) y por tanto permiten que cualquiera con conocimientos mecánicos lo arregle

Es una lección esta muy siglo XXI pues tras 5 décadas (?) ya de digitalización comenzamos a ver los atávicos riesgos de controlar todo desde un software 

Hay muchos factores a analizar en este caso de los granjeros del midwest y es que quizá todos estemos pagando mucho más por tecnologías nuevas que básicamente hacen lo mismo que las que desechamos (en el caso de los coches me parece evidente) 

A la vez, que el software sea el controlador con una única llave de acceso me parece un error que nos va a convertir (a todos) en dependientes de empresas proveedoras de estos servicios que emplean esa estrategia de vender una vez pero mantener una relación de dependencia (tecnologica) con el cliente, que a la larga deja más margen que la venta inicial