Showing posts with label reatilers. Show all posts
Showing posts with label reatilers. Show all posts

Wednesday, December 13, 2023

Comercio emocional: Walmart y los mecanismos de la comedia romántica

La colocación en escenas de films y series de (casi) cualquier producto para estimular su venta (product placement) no es nada nuevo, basta con recordar cuántas veces hemos visto por ejemplo una Mac en alguna película estos últimos 20 años 

El patrocinio de un film por parte de una marca es algo incluso más común, pero la producción de una serie troceada en capítulos para conseguir la compra directa en el canal de ecommerce no es algo tan habitual

Y eso es lo que acaba de hacer Walmart, todavía la mayor tienda del mundo, con Add To Heart una comedia romántica (romcom) en 23 capítulos de unos 2 minutos y medio que crea las típicas situaciones de enredos sentimentales en escenarios construidos con 230 productos que se pueden comprar en su página 

Si las visualizaciones son un indicador del inicial impacto de la mini serie , de momento no es gran cosa ya que su número es descendente desde el primer capítulo. Lo que quiere decir que menos de la mitad de los que vieron el primer episodio aguantaron hasta el 10º (hoy tenía apenas 6.000 visualizaciones) 

Es cierto también que el impacto que espera Walmart es ver cuantos desde estos 230 objetos presentados se vendieron en su canal online o cuál fue el incremento de ventas de productos relacionados desde que la serie se estrenó en YouTube, TikTok y Roku 

Sin embargo el aspecto más interesante, IMHO, es como el retail se ha ido metiendo en el complejo mundo media, ya sea para atraer la publicidad, un servicio que recordemos deja más margen que los productos que venden en sus tiendas, o para probar ese formato del comercio social (social comm) que aunque en Asia es ya un clásico de las ventas, en los US y Europa no termina de despegar 

La fórmula de mezclar comercio y ficción la inventó Hollywood cuando era una aldea alejada de los abogados de Edison en la costa Oeste de los US, pues el afán de imitación de las stars tempranamente generó ventas de productos norteamericanos en todo el mundo (de ahí todo el paquete normativo sobre las Industrias Culturales en Europa) 

Este Add to Heart no pretende ser un hit global, pero si muestra potenciales mercados para un negocio tradicional como el de Walmart, ya que no está escrito (todavía) en la pared quién será el ganador en el mercado del video, ni tampoco están fijadas sus formas de financiación (¿cuantas veces dijo no Netflix a la publicidad ?)

Tuesday, July 16, 2013

impresión 3D como algo cotidiano: eBay Exact


conozco algunas personas amigas que todavía piensan que la impresión 3D es pura ciencia ficción o cosa de geeks, a pesar de que el " Makers"de Chris Anderson se publicó hace más de 9 meses y desde entonces han sido continuas las apariciones incluso en antiguos medios masivos como la TV 

con las impresoras 3D  acercándose cada vez más al precio de un PC (Gartner estima que en los próximos 3 años los precios caerán por debajo de los 2000 dolares para las impresoras con calidad industrial) lo cierto es que las retailers empiezan a mover ficha antes de que vengan una miriada de pequeñas empresas que les arrebaten el mercado de la personalización a bajo coste (y luego el resto)

eso es lo que ha hecho recientemente eBay ya que ha lanzando una app llamada eBay exact (de momento para iOS) que permiten personalizan una veintena de productos de entre los que ofrecen los players destacadados de este emergente mercado como la francesa Sculpteo  y la norteamericana Makerbot y te la envía a casa antes de 2 semanas

pocas dudas caben ya de que la impresión 3D va a crear un nicho de mercado, lo que no sabemos es la magnitud o si realmente estamos a las puertas de una transformación muy profunda de la fabricación local, con ofertas que aúnen el factor artesanal (pocos productos personalizados) con los costes típicos de los productos masivos a escala

no me atrevo a aventurar si al final tendremos todos una impresora 3D en nuestras casas tal como tuvimos el siglo pasado una impresora de papel (antes de la oferta de app en la nube), ya que la evolución de la tecnológica estos últimos 20 años ha demostrado que lo improbable es muy probable ...

lo que si veo claro es que las grandes y pequeños retailers no pueden esperar a que se aclare el mercado, por que tal como pasó con la industria del ocio con la llegada del mercado de las app (2008 app store) su valor puede difuminarse ya que la competencia puede venir ahora no de mercados exteriores a bajo coste sino de debajo mismo de sus sedes corporativas