
Este artículo del IHT merece una reflexión por que creo que toca con la fibra de nuestra época: el tema es que los franceses estan preocupados por que su avenida señera los míticos "Campos Eliseos" se estan llenando de retailers de mass fashion - desplazando a las exclusivas tiendas de antaño y por supuesto a los teatros y cines "artisticos"....pues bien la raiz del fenomeno -que no del problema- es que los Campos Eliseos son la avenida más cara de Europa (con alquileres de 800. mil euros por 93 mts cuadrados)..y obviamente los únicos que pueden hacer frente a estas rentas son los grandes cadenas como H&M, Adidas etc...
La noticia ahora salta por que a la cadena sueca le han denegado el permiso para poner una megastore en la avenida para evitar la banalización de la avenida!!..oh god!!! nuestros socios comunitarios me dejan atónito..H&M, Zara, Adidas, GAP, Mango, Victoria´s secret son el signo más vivo y palpitante de una sociedad que ha llevado la moda a todo el mundo, democratizandola de facto, cosa que en 70 años de control estatal de la economia no logró ni el oso ruso ni la argentina peronista....si a los franceses no les gustan esos turistas que van a los Starbucks y compran las adidas de Stella McCartney...pues ya saben lo que tienen que hacer, abrir de una vez su mercado y competir para que sus ciudadanos tengan mejores sueldos y compren Cartier en vez de Swatch.....(cosa que los de Madrid ya vimos con nuestra Gran Vía)..aunque otra solución es quitarle a esos visitantes más dinero de impuestos y darsela a los que tengan una libreria de esas que tienen libros que no lee nadie pero que le dan cache a la zona...en fin!! de conservadores esta el mundo lleno....