Thursday, May 09, 2024

53 años, 5 milímetros & iPad pro: sobre nanotecnología y digitalización


Las presentaciones de los nuevos aparatos de Apple son ya una de esas rutinas anuales que me temo que cada vez pasan más desapercibidas, salvo para la extensa tribu de fans de LA marca y  amantes de las novedades en general que probablemente años atrás proyectaban su pasión hacia la moda (una forma de cultura efímera) 

Pero esta semana en la ultima de ellas dedicada a mostrar las renovaciones de la longeva iPad , Apple mostró un video algo más que curioso para ensalzar el limitado grosor de su último iPad Pro: apenas 5,1 mm (2 pulgadas) 

El video de 1 minuto merece un vistazo (coste de oportunidad bajo) por que muestra como una aplanadora ciertamente grande aplasta objetos como pianos, trompetas, juguetes, televisores, tocadiscos, maquinas arcade de videojuegos, etc etc, hasta reducirlo todo una fina capa de se supone los 5 mm de grosor del nuevo iPad 

Realmente no haría un comentario de esto sino fuera por la tira de agrios comentarios que la cuenta de Tim Cook en X recibido tras postear el video, ya que el mensaje es simple y claro: en efecto todo lo que antes solo se podía hacer con todos esos objetos ahora lo hace una maquina de 5 milímetros y poco más de medio kilo (lo que pesa un libro mediano) 

Apple siempre surfea sobre una ola inventada por otros (no es early adopter) pero (casi) siempre se lleva el merito y el dinero por que la digitalización de todos los antiguos contenidos, herramientas y aparatos cotidianos es una larguísima tendencia que cuando menos nos llevaría a 1971 cuando Intel empezó a vender su mítico chip 4004 y la nanotecnología la apuntalo Feynman en su famoso discurso de al fondo hay sitio en 1959 

Que duda cabe que estas dos fuerzas convergentes han marcado nuestra vida y economía y como todo proceso tuvo coste, por que aunque muchos de los objetos triturados en el video de Apple siguen deleitando a muchos, lo cierto es que ahora muchos más puedan emular sonidos, jugar, dibujar, hablar (demasiados etcéteras) lo que teoría nos estaría llevando a otra etapa por el momento en construcción 

No comments: