Monday, July 07, 2025

¿Para que lo quieren?: porque la música IA cumple bien la tarea




Aunque actualmente sea contracorriente voy a citar un recitado articulo del 2005 (si ! la era pre-IA) (traducción libre humana): 

La estructura de cualquier mercado es muy simple bajo el punto de vista del consumidor: la gente necesita hacer cosas y el trabajo de cualquier marketer es entender que necesitan hacer para diseñar productos que estos relacionen con la solución a esas tareas 

 Hace 20 años escribía esto Christensen refiriéndose  a su vez a Theodor Levitt y a partir de esta teoria del sentido común que ellos denominaron Job to be done (tarea a realizar) vamos a entender más rápido y sin traumas la penúltima anécdota de la creación artistica con IA

Resulta que The Velvet Sundown un moderadamente exitoso grupo (+ 1 millón oyentes por mes) en los listas interminables de Spotify es un producto creado enteramente con IA (Suno o similar) lo que agitó un poco las tranquilas aguas de la critica cultural 

En efecto al millón largo de oyentes de este producto algorítmico parece no importarle demasiado si esto lo ha creado un ser humano o un modelo de IA. Y la clave esta en la cita de Christensen: ¿para que quiere la música el consumidor actual?

Las generaciones intercaladas de personas corrientes y quizá extraordinarias que se aíslan del ruido ambiental con los headphones inalambricos les basta con que una capa de software en forma de música sirva para esa tarea (job)

¿Toda la música actual es anodina y solo sirve para llenar tiempos de vacío? es poco probable, pero hay demanda para esos nichos y desde luego que el flujo infinito del streaming ha puesto su grano de arena en crear esa necesidad en los nuevos melómanos 

Me podréis argumentar que la música para ascensores o salas de espera siempre ha existido, incluso con gradaciones de calidad, pero también es cierto que este tipo de producto solo se escuchaba en estos espacios localizados y transitorios

Y la derivada, ¿y si esta nueva música generada con IA inspira los espíritus de estas nuevas y no tan nuevas generaciones como en su dia Roger Waters o Neil Young

No comments: