El almacenamiento de datos es otro de esos factores que describe una acelerada tendencia al abaratamiento sin precedentes, de modo que no resulta frívolo afirmar que las memorias (físicas y en la nube) son ya commodities a la espera de servicios de valor añadido/agregado
Esta tendencia imparable ha generado un hábito de creación de contenidos (data) sin importar demasiado cuanto espacio ocupan NI donde, o sea, por ejemplo, una de las preocupaciones que tuve cuando escribí mi tesis doctoral (Phd) a finales de los 90´s en aquellos diskettes (flopy disk)
El incremento exponencial en la creación de información (data) ha ido casi a la par que la capacidad de las memorias y los servicios de almacenamiento en la nube (como Google Drive o el popular Dropbox), pero aun asi estamos hablando de que cada dia generamos 5 Exabytes de datos (el dato es del 2013) o sea, la misma cantidad de información que habia creado la humanidad desde el primer registro escrito hasta hace 2 años
Esto genera no pocos problemas, el primero de ellos es que tal avalancha de datos no se consulta a diario por que seria demasiado abrumadora y segundo, una gran parte de los datos almacenados no están conectados a ninguna red, sino que permanecen en dispositivos de todo tipo (como las cintas magneticas), este tipo de almacenamiento se denomina Cold Storage y es muy común en empresas como aseguradoras, hospitales, bancos centros de formación (como las universidades que llevan más de 20 años en el mercado) y las televisiones que no tienen digitalizado su catalogo
Ahora Google quiere acceder a esos datos offline con Nearline Storage que ofrece a estas empresas un doble incentivo: por un lado poniendoselo muy asequible (sobre 1 centavo de dolar por Gigabit) y segundo permitiendo un acceso mucho más rápido que los sistemas offline actuales, con velocidades de acceso de hasta 4MB/sg por cada Terabit almacenado, lo que segun Google, permitirá un salto exponencial de horas a segundos
Como siempre que se trata de Google es casi seguro que este servicio lo ofrecen perdiendo dinero, pero les permite acceder a más datos sobre los que ofrecer sus servicios/plataformas, sabiendo además que los costes de almacenamiento de datos en la nube siguen tambien la Ley de Moore
No comments:
Post a Comment