Friday, November 22, 2024

Presentadores virtuales con IA. De momento parece que no...

 


La digitalización de las redacciones periodísticas es una realidad a cámara lenta desde hace +30 años. Las empresas informativas, con distinto grado de entusiasmo, aceptaron la softwerización de (casi) todos sus procesos como el resto de sectores industriales, algo que a estas alturas es una obviedad pero no necesariamente una innovación generalizada 

Pero en este bienio que nos encontramos, la IA esta marcando una nueva frontera de lo posible y lo deseable, con la misma táctica que vimos en olas anteriores: ¿estas dentro o estas fuera?

Así lo entendió un periódico local del Hawái (Hawaii) que se apuntó a la emergente ola IA, mediante la incorporación de un informativo con presentadores virtuales generados con IA, que creaban el show a partir de las noticias escritas por los periodistas humanos de la redacción 

En principio, no se puede considerar esto más que como una estrategia de marketing del medio para colocarse como pionero en el uso de la IA en los medios locales en US, pero ya sabemos que con la IA reaparecen todas las esperanzas y temores que acompaña a toda evolución tecnológica

En efecto, los dos presentadores virtuales han durado 2 meses en pantalla ya que han sido retirados-despedidos  ante la evidencia de que ni su audiencia ni la respuesta de los sponsors ha sido tan positiva como se esperaba 

Si ves los videos de la emisión los dos presentadores creados, Rose y James, parecen demasiado hieráticos (inexpresivos) y aunque hace correctamente su trabajo, presentar la noticia, no terminan de enganchar emocionalmente al publico que se dirigen  

Por supuesto que este caso de Garden Island, el periódico local al que me refiero, no es una devaluación del potencial del video creado a partir de texto con modelos IA, sino una primera reflexión que el toque humano todavía tiene un recorrido y un sentido comercial para los medios

NO, este no es un caso de sustitución de humanos por IA, un titular fácil pero falso, pues precisamente la razón por la que Garden Island, contrató a la empresa israelí que produce estos avatares, fue precisamente la falta de periodistas locales que cubran la información en las 137 islas que forman las Hawaii  

La conclusión por el momento es que veremos IA en todos los medios, pero con el mismo procedimiento de prueba y error que vimos con el 3D, la interactividad, la cuadrafonía, la realidad virtual y tantas novedades que iban a cambiar todo y ahí están... 


No comments: