Llevo 19 años escribiendo en mi blog sobre tecnología en innovación (términos no sinónimos) y desde hace un par de años redifundiendo los posts en LinkedIn, una comunidad que me pareció más segmentada hacia la temática sobre la que escribo
A pesar de la crítica que muchas veces he hecho de la web 2.0 y su neo-ingenuidad, soy un hijo-producto de aquella etapa naif de Internet cuando la divulgación era un fin en si mismo
LinkedIN no me ha descubierto ningún autor o profesional que no conociera-siguiera antes (soy heavy user de las olvidadas RSS) pero si me ha permitido leer más asiduamente a algunos que o bien abandonaron blogs, Substack, la antigua Twitter y ese largo etcetera que (casi) todos conocemos o bien hacen su estrategia de marketing personal en esta red profesional de Microsoft
Hasta aquí todo claro, pero ayer Originality uno los lideres en detección de texto generado con IA (AI), publicó un estudio que concluye que más de la mitad de los post largos y en ingles publicados en LinkedIn en los últimos 6 años o bien han sido generados con IA o ayudados/asistidos por IA.
Seria ingenuo por mi parte e incluso un indicador pobre de mi conocimiento decir que me sorprende que el uso de IA para escribir en LinkedIN o donde sea, pero si que me pareció un buen momento para que todos los que escribimos originalmente lo indiquemos en los post con AI-Free-Post (AIFP) no por que sean mejores que los generados con IA, sino simplemente para indicar dos cosas que al menos antes eran importantes
una, que lo he hecho yo! y segundo, que puedo demostrar que se de lo que hablo
Es esto una sugerencia para una nueva categoría premium de post en LinkedIN et al?
bueno si os ponéis a pensar mucha gente esta dispuesta a pagar más por una producto hand-made, como esos jarrones étnicos que se rompen en las mudanzas y sin embargo, hay una enorme industria que fabrica artesanía estandarizada (oxymoron) sin que sean mercados que se devoren entre si
No comments:
Post a Comment