En alguna ocasión me he referido al campo minado en que se ha convertido ahora el servicio telefónico, con persistentes llamadas de defraudadores o pescadores de ese porcentaje mínimo pero rentable de incautos que responden a estas llamadas y les dan datos personales de los considerados sensibles
El mareo de estos maestros del timo y la charla cansina me ha llevado a medidas atípicamente drásticas, para un usuario como yo de 30 años de uso del servicio (algo de pionero tengo), de manera que o estas en mis contactos o no te contesto (todo un brindis por la serendipia!)
Por eso hoy os quiero comentar lo que esta haciendo la británica O2 , la operadora móvil de Virgin Media, para combatir esta plaga asumida como molesto hábito cotidiano por el 69% de los clientes de telefonia en UK
Hace unos días O2 presentó un bot llamado Daisy con la voz de una abuelita incauta y amable que responde automáticamente cuando detecta una llamada sospechosa y le sigue la conversación con respuestas que mezclan lo irrelevante con algún dato falso de los considerados valiosos por los scammers
El caso es relevante por dos razones: por que supone uno de los primeros usos de IA que los usuarios no profesionales podemos considerar como útiles y/o valiosos, señalando un camino que poco a poco comienza a estar algo despejado: la IA como commodity y sus aplicaciones concretas como parte de ese nuevo mercado que desarrolladores e inversores buscan con impaciencia (o sea, algo muy poco tecnológico)
Lo segundo, puede parecer obvio pero la estrategia de preocupación de las operadoras por el bien estar de sus clientes es una de las más inteligentes que he visto en años y le va a ofrecer un valor añadido en un mundo/mercado donde puedes tener una conexión 5G por 5 euros al mes
Sin caer en la ingenuidad de que la IA ella sola va acabar con los fraudes telefónicos, ejemplos como este de Daisy si se lo ponen más difícil a estos relativamente nuevos profesionales del engaño.
Tampoco me cabe duda que si se generaliza el uso de bots como Daisy los propios scammers usarían bots que hablarían con estos bots buenos describiendo una escena paradójica que recuerda más a los Hermanos Marx que a Turing
No comments:
Post a Comment