De todas las narrativas actuales sobre la IA y su capacidad para generar innovaciones disruptivas (Christensen dixit) la que más me convence es aquella que nos previene sobre el riesgo de que la GenAI se termine cargando (casi) del todo el negocio de la producción de contenidos
Es verdad que esta amenaza también la contaron muchos cuando apareció Internet y sus alrededores y aunque Taylor Swift gana más dinero que la long tail de artistas nicho que alimentan las plataformas de música con más de 100.000 canciones cada dia!, lo cierto es que lo que muchos llaman creación original cada vez vale menos
Pero esta hipótesis de una multitud creando contenidos con herramientas sencillas de IA y por tanto inundando las redes con cosas que basculan entre la tontería artificial y generativa a lo realmente meritorio, pasando por lo suficientemente bueno (para pasar el rato añado) , se queda corta ante esta otra que señala Shapiro sobre la irrupción de los agentes de IA en el mercado de la creación (traducción mía libre como siempre):
es perfectamente factible ahora mismo construir un agente que genere un bucle de creación y distribución (infinito añado yo). Imagínate que uno de estos agentes escanea la red en busca de tendencias en auge, alimenta a su vez la propia red, evalúa lo que funciona ($) y crea más contenido de este tipo. Ah y todo ello sin intervención humana ..
¿Amenazante? ciertamente por que nos movemos siempre dentro del principio seguro de que siempre habrá algún humano al mando o involucrado (human in the loop), pero hay dos puntos de fuga nada demagógicos:
primero que la mayoría de lo que se crea en este mundo de creadores-artistas es de una mediocridad fácilmente sustituible por cualquier cosa artificialmente generada. Por eso, los creadores originales top ganan tanto, por que son muy pocos
segundo, que muchos de los que ahora son creadores se pasen a otra parte de la cadena de valor, precisamente por que el contenido valga tan poco que opten por dedicarse a mercados más lucrativos (los Rolling Stones fueron pioneros en lanzar discos como cebo para vender entradas en sus conciertos)
Hay aquí una interesante discusión todavía en sus comienzos, sobre todo en Europa donde las subvenciones a la creación es norma, pero ni ignorarla ni devaluar a priori la capacidad de esta tecnología van a servir de mucho realmente
No comments:
Post a Comment