Wednesday, September 24, 2025

Tecnología como valor añadido: ¿el error de Amazon Fresh?


La innovación tecnológica tiene un defecto que se puede considerar como inherente:

es tan atractiva (como concepto, como producto) que a menudo nos lleva a hacer análisis desde la tecnología al negocio y no al reves (medios y herramientas para vender más). Eso es lo que no lleva a considerar que un negocio simplemente por incluir una tecnología nueva (o que nadie usa) tendria que ser rentable 

En el cercano, pero socialmente lejano, 2020 muchos y algunos bastante lucidos loaron las Fresh Stores de Amazon como poco más que un nuevo e inédito concepto de tienda sin cajas (menos fricción no?)  donde el cliente entraba, cogía los productos y se iba sin esperas, aplicándose el pago en la app, ¿Qué más se puede pedir no?

Bueno, 5 años después Amazon anuncia que va a cerrar las 19 Fresh Stores que tiene en UK, su tercer mercado por ventas, reconvirtiendo a 5 de ellas en tiendas Whole Foods, cadena propiedad de Amazon desde el 2017 y que se dedica al nicho de los productos organicos

¿Qué ha fallado en el modelo de estas tiendas sin cajas? 

pues aparentemente no ha sido la tecnología eficiente de cámaras, sensores e IA que permitía seguir con precisión al cliente en la tienda, sino otros factores bien conocidos en el comercio como la ubicación de las tiendas y el precio (claro!) 

La comodidad no obstante sigue siendo un factor por el que apuesta Amazon en todas sus unidades de negocio, ya que a la vez que da el carpetazo a estas tiendas sin cajeros dobla la apuesta por vender comida en UK a través de sus propios sites o de sus asociados como Morrisons 

La gente no compra en una tienda por la tecnologia que usa sino por las ventajas que le ofrece, perogrullada que cada x años se olvida incluso en los lideres del mercado, asumiendo que la unica modernidad aceptable es vender más y no como vender ....


No comments: