Friday, September 26, 2025

Trocea que algo te quedará: el caso Xania Monet


Escribir sobre IA en este momento es divertido/emocionante pero NO por el grado de innovación y diferenciación de sus productos (que ahora parecen estandarizados) sino por los usos imaginativos que le da la gente y que tienden a caducar cualquier opinión que se tenga a priori sobre esta tecnología  (cuidado con dar doctrina sobre IA por que es boomerang!)

Fijaos en el caso que os traigo hoy: la firma de un contrato entre el sello musical californiano Hallwood Media y una artista llamada Nikki Jones , una treintañera de Mississippi, que vende los derechos sobre una artista virtual que ella misma ha creado llamada Xania Monet

Lo de los artistas creados con IA que físicamente no existen ha dejado de ser hace poco tiempo una novedad gracias a la facilidad de uso de los modelos generativos de IA, pero el caso de esta chica Nikki Jones es más llamativo por que lo que ella aporta son las letras (lyrics) de Xania

O sea, el contrato lucrativo firmado con esta productora musical se ha podido realizar por que Nikki es la letrista, o sea una creación humana que si esta protegida por los derechos de autor. Lo que siempre quiere decir que si te copian los demás te pagan o les demandas, pero, y esto es importante, el resto del producto Xania Monet es perfectamente replicable en barra libre 

Daos cuenta a lo que nos conduce esto: la música como producto se puede trocear de modo que aunque en efecto la IA pueda llegar a devaluar la creación (si me gusta igual ¿Qué más da que sea IA?) siempre se pueden explotar rendijas por donde colar el valor añadido y protegido humano 

Con independencia de los conocidos argumentos en contra de la creación artificial , esto de Nikki Jones me parece una jugada maestra: 

en vez de oponerse frontalmente a lo que parece ser una realidad desbordante ( chavales haciendo música a coste cero), se trata de pensar cual es tu producto personal/vendible y completar el resto con IA

En el caso de Jones como esta chica es poetisa, y sin darle muchas vueltas conceptuales, empleó Suno para convertir sus letras en música que alguien deseara escuchar en el nicho del R&B y Gospel que en los US son muy lucrativos

Mientras, a ver si en Europa seguimos regulando la IA para que las Xanias Monets del futuro sigan viniendo de los US, donde al parecer la gente le da mas importancia a las oportunidades ahora que a las implicaciones a largo plazo de una tecnología

No comments: