Esta noticia, por esperada, podia haber pasado desapercibida, pero contiene alguna enseñanza valiosa sobre nuestra actual cultura digital:
La FTC , el órgano independiente y federal en los US que se ocupa sobre todo de la defensa del consumidor, acaba de meterle una demanda a Live Nation y su filial Ticketmaster supuestamente por engañar a artistas y consumidores sobre los precios de las entradas a los espectaculos y hacer la vista gorda (blind eye) con los reventas de entradas
La reventa de entradas es un clásico de todo gran/mediano espectáculo simplemente por la ley de la oferta y la demanda, y sinceramente en ninguna parte se ha acabado del todo con esta practica que se mueve en las sombras de lo paralegal que no causa mucho malestar si se mantiene en un nivel razonable
El problema general no es por tanto que haya reventas sino que la reventa se convierta en un modelo de negocio no solo para estos agentes fraudulentos sino para los vendedores exclusivos de estos espectáculos
El problema concreto con Ticketmaster es que se ha permitido que una sola empresa controle el 80% de este colosal mercado que se disparó después de la Covid y claro, la tentación es demasiado grande para que alguien no conecte A con B y vea que supuestamente permitir la reventa es vender 2 veces el mismo ticket si te llevas bien con los reventas
Mucho más: tengo toda la impresión que con la transformación digital estamos poco a poco redescubriendo el mundo que ya conocíamos con sus defectos y virtudes. Hacer algo más eficaz y eficiente digitalizándolo no implica que todo se transparente y democratice (la bonita y bucólica literatura del primer Internet), sino que se heredan todas las pillerías y agujeros asociados a cualquier practica humana comercial , eso si con ceros y unos
No comments:
Post a Comment