Showing posts with label Bulgaria. Show all posts
Showing posts with label Bulgaria. Show all posts

Friday, July 28, 2023

Los 20 minutos de Glamour : IA como marketing


Los generadores de imágenes con IA son uno de esos juguetes adictivos y sorprendentes en manos de usuarios de todo tipo y diversas barreras de entrada (desde el pago hasta el entrenamiento) 

Pero tal como era previsible una vez que se agota la etapa de fascinación/descubrimiento de los usuarios no profesionales (literalmente los que no han pensando ganarse la vida con ello) viene la fase de los profesionales a partir del cual empezamos a entrever los cambios más significativos en una industria

La moda, aunque sea un tópico, es uno de los sectores target de estos sistemas por que reduce los tiempos de producción y en consecuencia los costes. De hecho ya tenemos algún caso: 

La edición búlgara de la revista Glamour aparentemente es la primera revista de moda que se ha atrevido a utilizar un sistema generativo de imagen artificial para su portada del número de agosto 

¿Es un hito? para el sector si, pues estas revistas funcionan como un trampolín para lanzar modelos pero también como una inspiración de tendencias de moda para esa mayoría de compradores que no pueden permitirse la ropa y los complementos de estas modelos pero si su apariencia (aquí esta la clave)

Si algo hay que reconocerle a los modernos sistemas LLM de IA es que han generado más artículos escritos por humanos sobre sus peligros que ninguna otra tecnología anterior y mira que tenemos precedentes!

En efecto, Glamour Bulgaria ha tomado como base fotos de una modelo real, Lisa Opie, y ha creado con unos de estos sistemas (no cita cual, pero probablemente  midjourney) una portada inspirada a su vez en Barbie, el penúltimo fenómeno generador de tendencias efímeras pero muy lucrativas 

La diferencia con el proceso tradicional de llamar a un fotógrafo, armar el set , vestir a la modelo y hacer centenares de fotos, es que la imagen escogida se generó en 20 minutos, una reducción tan considerable en el tiempo de producción que es muy difícil que no tenga impacto a corto plazo

Sin caer en el síndrome de los apocalípticos, que reaparecen con cada nueva tecnología, lo cierto es que los 20 minutos citados hay que matizarlos , ya que Lisa Opie realizó un trabajo previo de hacerse 50 fotos de pequeño formato policial desde todos los ángulos posibles y mostrarle al sistema la gama de colores que quería en el resultado final

A la vez, el equipo de la modelo y la propia revista Glamour contactaron con una artista especializada en estas imágenes generadas por IA que fue la que finalmente se hizo cargo del proyecto, de modo que esto no fue un asunto de subo una foto yo misma y en 20 minutos tengo la imagen de portada

Lo que es indudable como reconoce la propia modelo es que el gasto en material (vestidos, sets, equipo de producción, desplazamientos) se redujo prácticamente a cero, lo que bajo el punto de vista medioambiental es un logro

A partir de aquí es donde viene la long tail de publicaciones con menores estándares de calidad pero lucrativas !, que con o sin permiso de la base de inspiración (una persona) creen centenares de portadas pues su trabajo se reduce estrictamente a esos 20 minutos 

 

Wednesday, March 15, 2023

Inteligencia Artificial se baja de la nube: modelos generativos de texto en tu computadora


Desde que en agosto del año pasado se presentó Stable Diffusion- el primer modelo de texto a imagen accesible para todos- no han cesado de aparecer nuevos desarrollos y aplicaciones comerciales  acompañados de toda una nueva narrativa pseudocultural sobre los peligros que se avecinan con estos sistemas de Inteligencia Artificial ( y eso teniendo en cuenta que todavía no sabemos lo que es la Inteligencia)

Los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) tenían hasta ahora una serie de características que los hacían poco asequibles a la comunidad de desarrolladores y al público en general: 

Primero, y al contrario de lo que se podría pensar a priori, los modelos de generación de texto son más costosos ($) de desarrollar que los de imágenes, por eso estos modelos los crean un reducido grupo de empresas pero con alta financiación como la ahora archipopular OpenAI,  propietaria de GPT-3 (y 4), que obviamente controla su acceso mediante una API o través de la interfaz de la web 

La segunda barrera de entrada es que para que para que estos modelos funcionen necesitan procesadores de muy alta capacidad,  de hecho se utilizan varias CPU´s de alta capacidad cuyo coste ronda los 8000 dólares cada una

Estas razones explican (en parte) por que no tienes todavía un LLM en tu propia computadora (o en un smartphone) , pero como esto va más rápido de lo que el propio marketing de la industria predice, el sábado pasado un desarrollador de software abierto (o sea para todos y gratuito) ha logrado por primera vez que un sistema LLM funcione con pocas limitaciones en su propia computadora una MacBook 

Como lo ha hecho? pues usando una combinación del repositorio de modelos de lenguaje de Meta (LLaMa) y un desarrollo a partir de éste creado por un programador de software abierto búlgaro llamado Gerganov 

Sin exageraciones esto parece un hito por que permite que LLM´s de 7 a 13 mil millones de parametros (éste ultimo a la altura ya de lo que hace GPT3) se puedan instalar en una computadora normalita (con 8GB de disco puedes usar el modelo de 13B parámetros)

A partir de ahora no te quepa duda que la extensa tribu que usa estos modelos de IA lo instalará en su equipo (hay ya ejemplos hasta en Raspberry) lo que incrementara exponencialmente las maldades y las bondades de estos sistemas (desde Spam hasta incrementos discretos pero notables de productividad)

Para mi sorpresa, algo del espíritu libre y compartidor del primer Internet y el soft en abierto siguen muy vivos y cuando algo es demasiado importante para muchos (que incluso no lo saben) siempre aparece alguien que lo hace asequible....