Showing posts with label CTV. Show all posts
Showing posts with label CTV. Show all posts

Wednesday, February 21, 2024

Lo que significa que YouTube sea la plataforma lider

Creo que (casi) todos tenemos algunas asunciones culturales que no se corresponden con los datos empíricos y uno de ellos es el paradigma Netflix en el streaming

Como nos viene a recordar otra vez los informes de Nielsen , YouTube es el servicio de streaming con más audiencia en los US (8,6 del total)  por delante de Netflix y con 3 veces mas audiencia que Prime (2,8%) 

Este dato se viene repitiendo durante los últimos 12 meses, e implica mucho más que una parte de ese olvidado "streaming wars" de los que algunos hablaban hace 4 años 

Youtube logro sobrevivir a la etiqueta de sitio de contenido generado por usuarios (UGC), convirtiéndose estos últimos 18 años (tras su adquisición por Google) en la mejor metáfora de un tipo de convergencia que era difícil de prever años atrás, pues se escapaba de esa hoja de ruta que nos tenían preparados los grandes medios y las tecnológicas que aspiraban a ser sus privilegiadas plataformas de acceso y distribución

YouTube ha logrado una formula que aúna en efecto contenidos de personas que se parecen a nosotros o que da la impresión que podian ser hechas por nosotros con una oferta premiun de pago  que aunque no compite directamente con los netflix y disney+ , si complementa una oferta que se lee como única por el espectador 

hay mucha literatura escrita sobre si los grandes y costosas producciones de la TV y el cine convencional podrían competir a largo plazo con un video de alguien delante de una cámara con unos costes insignificantes haciendo cosas tan "extravagantes" como hacer revisiones de artículos descatalogados de nuestra infancia 

la convergencia al final la hizo el espectador NO la industria! verdadera piedra de toque de lo que significa la cultura y el ocio (a veces sinónimos) en esta etapa, donde la TV conectada gana presencia en el nuevo ocio familiar en pantalla grande (al final las 5 pulgadas cansan mucho!) y las categorías de profesional, original y amateur son meras referencias de un pasado que la mayoría de los nuevos espectadores (y no tan) desconocen por completo 

La tecnología hizo su papel y hoy como podéis comprobar en casi cualquier video, la calidad de imagen y sonido de los contenidos de creadores pequeños, son tan aceptables como los de las cadenas de cable y broadcast, lo que dirige el dardo de la atención hacia la originalidad de la propuesta

Wednesday, October 20, 2021

La audiencia ama los duopolios: Netflix y You Tube y la mitad del tiempo de consumo

La irrupción de nuevas empresas en el antiguo mercado de la TV utilizando las por entonces nuevas tecnologías y formatos disponibles como las app y el streaming ha sido sin duda el suceso más importante en este mercado que une el entretenimiento, la cultura y el comercio 

No obstante, la descripción de este cambio no es uniforme en todos los países, ya que por ejemplo en Europa preexistía una gran oferta de canales de TV en abierto (con o sin publicidad) tanto públicos como privados que ofrecían gran numero de películas y series 

Por contra en los US, aunque existían las networks (históricamente la ABC, la NBC y la CBS), una gran mayoría de hogares tenían TV de pago (el cable) ya sea por que las emisiones por ondas llegaban mal o directamente por tradición cultural (todo el mundo tiene cable!)

Netflix supo morder bien este mercado ofreciendo contenidos a la carta (lo que ahora se llama VOD) y precios mucho más baratos que los operadores de cable, el resto de la historia es conocido: Netflix a través de sus fabulosas inversiones en contenido original terminó siendo el sitio preferente para ver series y alguna película 

You Tube parte de una trayectoria diferente, nacido en el boom inicial de los videos de cualquiera no profesional (UGC) y posteriormente adquirido por Google (2006) este ultimo supo convertirlo en el sitio donde acudir para encontrar y publicar cualquier cosa en forma de video  (incluso imagen fija con música)

Resultado? Netflix y You Tube suman entre los dos el 47% del tiempo de consumo de todo aparato con pantalla conectado o CTV (de connected TV), lo que deja poco margen a los competidores (incluido el poderoso bundle de Disney) y nos devuelve de nuevo a la realidad de los duopolios en la una (supuesta) etapa donde todo esta disponible ...

Es verdad que llamar duopolio a este fenómeno parece más demagogia que análisis, pues en efecto ni Netflix ni You Tube impiden la competencia ni ponen barreras artificiales de entrada al cotizado tiempo de consumo de los estadounidenses (8000 millones de horas en el pasado mes de junio), pero resulta algo paradójico como una y otra vez los mercados con una enorme oferta terminan concentrándose en un limitado número de opciones 

Los números demuestran además que no hay relación directa entre el aumento del número de abonados (subscribers) a una plataforma de video y el incremento del tiempo de consumo (más gente viendo es más tiempo de consumo ¿no?), ya que por ejemplo Hulu aumentó en el último año y medio un 41% sus abonados pero su tiempo de consumo fue el mismo (o sea, crecimiento 0)

¿Estamos cansados ya de tanta oferta? ¿hay más cantidad que variedad? ¿ no nos llega el dinero para tanta plataforma?...