Showing posts with label DC. Show all posts
Showing posts with label DC. Show all posts

Monday, May 05, 2014

Netflix como canal de cable: de OTT a medio convencional


El mercado del cable en los US (payTV) es muy interesante por que representa un lab sobre el futuro inmediato del negocio de los medios en todo el mundo

Si bien es cierto que en los US el mercado de la TV de pago-cable es más  importante que en Europa por que las grandes series y exclusivas deportivas aparecen mucho antes que en las emisiones en abierto (networks) y además llevan mucho tiempo en el mercado..(Comcast está desde finales de los 60´s) 

Durante los últimos 5 años o si prefieres desde que Netflix se transformó de empresa de alquiler de vídeos por correo postal a plataforma en streaming de pago, el mercado del cable en los US se dividió entre los cableoperadores tradiciones y los OTT como Netflix y Amazon

El cable (todavia) ofrece en lineas generales una oferta más atractiva (y más cara claro) y además de eso utiliza el mismo soporte que los canales convencionales de TV, por lo que por ejemplo puedes hacer zapping o grabarlos en un TIVO sin grandes dificultades y con una calidad de imagen alta, para el hasta poco standard de calidad que permitía Internet ...

Pero fijaros que lo que parecía que iba a acabar como un mercado dual con una oferta premium -o digamos de alto valor añadido y otro de menor coste para el usuario, pero con el plus de la comodidad de verlo en cualquier dispositivo (+ 1000 diferentes) y con una creciente oferta de contenidos en streaming, acaba de dar un vuelvo ya que desde este semana (en los US) Netflix se convierte oficialmente en un canal más del cable...!

¿Si no puedes con ellos únete a ellos? no parece que sea asi de simple, lo primero lo que ha hecho Netflix es firmar un acuerdo con un pequeño grupo de cableoperadores (entre ellos la RCN de New Jersey) para incluir la app de Netflix dentro de su oferta multicanal. El requisito para ver Netflix como un canal de TV más es pagar la subscribcion al cable y la de Netflix (8 dolares en US) por lo que la ventaja de este cambio es que con el mismo set top box del cable puedes ver Netflix sin añadir otro aparato al salón (como el Roku ) , o sea menos barreras de entrada para acceder al servicio....

este pequeño acuerdo entre Netflix y 3 operadoras de cable en términos de impacto en mercado es pequeño (unos 500 mil clientes) pero.....significa que el gigante del streaming - el OTT por excelencia - desembarca en el cable con las mismas armas que sus competidores (ya no habrá división entre streaming y TV digital convencional) pero con el enorme appeal de su imagen de marca generada con servicios/contenidos de calidad creciente y ba-ra-tos (la verdadera revolución de Internet)...

no creo que los grandes como Comcast este tranquilos con este paso de Netflix, por que apartir de ahora la tecnología ya no segmentará  artificialmente la oferta como hasta ahora...



Monday, July 22, 2013

Ya no son centavos digitales: la reconversión de los Comics


La ruina del paso del papel a digital es un tópico que sostiene habitualmente la industria editorial en (casi) todo el mundo, en general mostrando el ejemplo de los menores  ingresos de publicidad en los periodicos digitales respecto a los de papel

Pero, ni los periódicos son la única industria editorial ni TODA la industria tiene ya la misma visión, como por ejemplo, el sector de los Comics, que empieza a ver nuevas oportunidades e ingresos en el mercado digital 

Como todas estas industrias, los editores de Comics empezaron a ver con recelo poner en la red los libros de papel que vendían, temiendo -como siempre-la piratería y la desvalorización del producto.No obstante, esta actitud de wait & see hasta la completa desaparición se acabó hace ahora 2 años cuando el líder de mercado -DC Entertainment- empezó a vender  TODOS sus títulos en la red el mismo dia y al mismo precio que los de papel ( entre 3 y 5 dolares)

que pasó? pues que 2 años después la industria puede decir que esta ganando dinero con las ventas digitales y que no han canibalizado las ventas de Comics en papel, de hecho en los US,  principal mercado en este sector, las ventas de Comics en papel aumentaron este año un 13%, y los ingresos digitales alcanzaron el año pasado los 70 millones dolares, triplicando los del año anterior

Además las difusión digital esta ayudando a encontrar nuevos segmentos de lectores, como por ejemplo las mujeres jovenes (18/24) cuando a priori se pensaba que era un mercado de culto y masculino. Y el secreto no ha sido otro, segun los editores de DC Entertainment. que las readaptaciones de los comics a todos los medios y todos los formatos

En esta ola de sentido comun, el tercer player más importante del mercado Image Comics decidió este mismo mes de julio quitar el DRM de sus comics y empezar a venderlos en formatos que puedan ser leidos en cualquier plataforma (como por ejemplo PDF y EPUB)

En este sentido son toda una declaración de sentido común las palabras de Ron Richards, director de marketing de Image Comics: (traducción mia)

"la piratería existe y no hay manera de pararla,  Por ejemplo, piensa en "Game of Thrones", que es la serie más descargada en BitTorrent pero tambien la más vendida en DVD"

Bueno como veis se puede hacer, no hay tumba para el papel sino para los editores del papel, y aunque no haya un modelo único de éxito para toda la industria, lo cierto es que en los negocios el riesgo suele tener recompensa