Showing posts with label Comics. Show all posts
Showing posts with label Comics. Show all posts

Monday, October 09, 2017

El público escoge con quien te asocias: el caso de Marvel y Northrop


Hay algo sumamente curioso en el basto universo de los productos de ficción: cuando uno de estos productos llega a formar parte de la cultura de sus clientes entonces ni el creador ni el productor tienen (toda) la libertad que se esperaría en el mercado para hacer lo que quieran con el 

Este principio que suena a epitafio lo acaba de aprender Marvel, la mítica marca de comics del Grupo Disney, al tener que renunciar a una joint venture con Northrop Grumman, uno de los principales contratistas de equipos de defensa de los US

El pasado viernes Marvel anunció lo que en principio debería haber sido una actividad más de promoción y monetización de sus franquicias de superheroes. La edición de un comic donde los Vengadores (Avengers) serian los protagonistas utilizando algunas tecnologías de defensa de Northrop

El acuerdo (que no parecía de largo alcance) en principio tenia toda la pinta de uno de esas actividades de RSC cofinanciados por un player del mercado armamentistico para difundir entre los fans de Marvel el interes por ese paquete de conocimientos que llamamos STEM (ciencia, tecnologia, ingeniería y matemáticas)

Como veis nada muy original, pero el maridaje de este proyecto entre Marvel y Northrop levantó las iras de no pocos fans de Marvel en las redes sociales, denunciando que este acuerdo viola los valores que destila la marca en sus comics desde los años 30

Lo llamativo no es que un grupo de activistas proteste en los social media, sino que Marvel a las pocas horas retirase el proyecto anulando el acuerdo con Northrop, ante el miedo (quizá fundado) de que traicionar los valores que expresan sus superheroes repercutiria en sus saneados ingresos (es la franquicia más taquillera en los cines)

Los personajes de Marvel a lo largo de 80 años han creado un universo cultural con unos valores coherentes con ese mismo universo y aunque sea una ficción, los fans/clientes no te permiten salirte del guión, demostrando que su evolución como símbolo cultural también les pertenece

Es muy probable que esta apropiación cultural siempre haya asistido, pero el factor de amplificación de los social media ha permitido ahora que ese malestar pueda hacer daño a la caja ($) de sus creadores, lo que me lleva a pensar que su libertad creativa también esta limitada/determinada por ellos  







Monday, July 22, 2013

Ya no son centavos digitales: la reconversión de los Comics


La ruina del paso del papel a digital es un tópico que sostiene habitualmente la industria editorial en (casi) todo el mundo, en general mostrando el ejemplo de los menores  ingresos de publicidad en los periodicos digitales respecto a los de papel

Pero, ni los periódicos son la única industria editorial ni TODA la industria tiene ya la misma visión, como por ejemplo, el sector de los Comics, que empieza a ver nuevas oportunidades e ingresos en el mercado digital 

Como todas estas industrias, los editores de Comics empezaron a ver con recelo poner en la red los libros de papel que vendían, temiendo -como siempre-la piratería y la desvalorización del producto.No obstante, esta actitud de wait & see hasta la completa desaparición se acabó hace ahora 2 años cuando el líder de mercado -DC Entertainment- empezó a vender  TODOS sus títulos en la red el mismo dia y al mismo precio que los de papel ( entre 3 y 5 dolares)

que pasó? pues que 2 años después la industria puede decir que esta ganando dinero con las ventas digitales y que no han canibalizado las ventas de Comics en papel, de hecho en los US,  principal mercado en este sector, las ventas de Comics en papel aumentaron este año un 13%, y los ingresos digitales alcanzaron el año pasado los 70 millones dolares, triplicando los del año anterior

Además las difusión digital esta ayudando a encontrar nuevos segmentos de lectores, como por ejemplo las mujeres jovenes (18/24) cuando a priori se pensaba que era un mercado de culto y masculino. Y el secreto no ha sido otro, segun los editores de DC Entertainment. que las readaptaciones de los comics a todos los medios y todos los formatos

En esta ola de sentido comun, el tercer player más importante del mercado Image Comics decidió este mismo mes de julio quitar el DRM de sus comics y empezar a venderlos en formatos que puedan ser leidos en cualquier plataforma (como por ejemplo PDF y EPUB)

En este sentido son toda una declaración de sentido común las palabras de Ron Richards, director de marketing de Image Comics: (traducción mia)

"la piratería existe y no hay manera de pararla,  Por ejemplo, piensa en "Game of Thrones", que es la serie más descargada en BitTorrent pero tambien la más vendida en DVD"

Bueno como veis se puede hacer, no hay tumba para el papel sino para los editores del papel, y aunque no haya un modelo único de éxito para toda la industria, lo cierto es que en los negocios el riesgo suele tener recompensa 


Wednesday, July 17, 2013

Vender tu atención: otra forma de monetizar contenidos (Archie Comics)


Hay una tendencia inexorable desde el inicio de la ola digitalizadora: todos los contenidos valen menos que hace 15 o 20 años primero por que hay mucha más oferta y segundo por que cualquier contenido es muy fácil de replicar

Con la música ya vimos que pasó (iTunes o bittorrent),  con el cine y los programas de TV estamos empezando a verlo (Netfix, Hulu, You tube, Facebook) y así con toda la antigua industria del entretenimiento (o cultural como le dicen algunos en Europa) 

En algo que también estamos todos de acuerdo es que NO hay un modelo único, y no sólo para cada sector sino incluso para cada medio, o sea cada empresa tiene que probar un modelo hasta que encuentre lo que le genera ingresos o desaparecer, así de simple 

Por eso es tan importante ver que estan haciendo empresas concretas, como este interesante caso de Archie Comics una empresa de comics y un titulo largamente conocido para los baby boomers ya que se publica en los US desde los años 40 y tuvo una serie de animación a finales de los 60´s (que en España se emitió)

Archie Comics ha llegado a un acuerdo con iVerse (una empresa de distribución de contenidos digitales y que desarrolla app para productores) y Tapjoy una veterana empresa (lleva 6 años en el mercado) que se dedica a ayudar a monetizar contenidos en app

tapjoy emplea un sistema de recompensas virtuales (Mobile Value Exchange) para usuarios que permiten acceder o bien a monedas virtuales para por ejemplo acceder a un nuevo nivel en un juego o como en este caso de Archie acceder a contenidos gratis. Es decir a cambio de que el usuario ve una determinada publicidad o complete la visión de un video promocional, Tapjoy le paga al usuario mediante el contenido que desee

la atención a la publicidad de un anunciante como forma de pago por acceder a contenidos free, es el viejo modelo de la TV en abierto (free to air) aunque este empleaba el modelo de interrupción (hazme caso!!) a diferencia de este caso de Archie Comics que lo que le pide al usuario que elija entre ofertas publicitarias, cual quiere ver como forma de pago para acceder a los comics...

tal como se lee parece una modelo win-win, ya que el productor (archie comics) recibe dinero de la plataforma de monetización que a su vez recibe dinero de los anunciantes que esta vez tienen la certeza de que la audiencia ha elegido su anuncio como moneda de pago sin asociarlo con algo molesto o desagradable ( no me importaría ver publicidad de por ejemplo Apple o Samsung o Paul Weller a cambio de acceder a 11 artículos del NYT (uno más que su paywall)