Showing posts with label NY University. Show all posts
Showing posts with label NY University. Show all posts

Friday, June 25, 2021

El pulso de la tierra , el cambio climático y 20 millones de años de tranquilidad

(Casi) nunca me refiero en este blog a la geociencia y muchos menos a su relación con el (controvertido) asunto del cambio climático (cuando la política opina de la ciencia) pero hoy haré una pertinente excepción, que enseguida vais a comprender: 

Según un grupo de geólogos de la Universidad de Nueva York la tierra tiene un pulso propio con una cadencia de 27,5 millones de años, y es durante estos pulsos cuando se producen los mayores y más impactantes cambios en la tierra como las grandes extinciones, las fluctuaciones del nivel del mar y los movimientos de las placas marinas y terrestres 

Esta hipótesis, publicada en un articulo de la revista Geoscience Frontiers se basa en el análisis de los  89 principales cambios geológicos ocurridos los últimos 260 millones de años, el final del Periodo Pérmico cuando se produjo la extinción del 90% de las especies,  y demuestra que estos se pueden agrupar en 10 periodos de tiempo concretos cuyos picos de actividad tienden a repetirse los citados 27,5 millones de años 

Como el último cluster de actividad detectado fue hace unos 7,5 millones de años, eso quiere decir que hasta dentro de otros 20 millones de años no se espera otro pulso de la tierra que conlleve estos dramáticos cambios  

La existencia de este pulso de la tierra, según los investigadores, puede deberse a una función de los ciclos de actividad del interior de la Tierra (las dinámicas de las placas tectónicas), aunque también a los ciclos orbitales de nuestro planeta

Cualquiera que sea la razón lo cierto es que con los datos aportados utilizando  las nuevas técnicas de extracción de datos radioisotópicas demuestran que NO hay nada aleatorio en la aparición de estos cambios geológicos  y que ha habido 10 de ellos los últimos 260 millones de años 

En parte se puede deducir que los cambios en la Tierra, incluido su cambio de clima, se deben a estos pulsos cardiacos y por tanto serian parte natural de su evolución, lo que desde luego no es algo que atempere la controversia...


Friday, February 12, 2016

Adnauseam: ofuscación y privacidad (plugin)


La industria publicitaria todavía no se ha repuesto del hábito normalizado (lo más normal es tenerlo ya) de que un usuario común (no nerd) instalé o active sin esfuerzo un bloqueador de publicidad en su navegador 

Los bloqueadores de publicidad funcionan de una manera muy simple de explicar:  identifican una plataforma publicitaria y literalmente bloquean que se muestre en la pantalla del usuario, permitiendo también que éste decida si permite publicidad o no en una página concreta 

Este cortafuegos para la publicidad ha sido hasta ahora la respuesta más efectiva que hemos visto en los 21 años de la web y ha servido para que la reflexión sobre la privacidad y los limites de la publicidad lleguen a instancias más extensas que los fanáticos de la red

Sin embargo, la propuesta de Adnauseam, un plugin para Firefox, aunque persigue los mismos objetivos de libertad de decidir si te siguen o no, parte de una perspectiva completamente diferente (y de hecho muy inteligente)

Adnausem es un plugin que se instala como un complemento del bloqueador de modo que al acceder a una web primero se bloquea el anuncio pero luego este complemento digamos que clickea en todos los anuncios de modo que le envía una enorme cantidad de información errónea al servidor o en otras palabras genera ruido para ocultar la señal 

Adnauseam es parte de un proyecto mucho más amplio de tecnologías de ofuscación (obfuscation) cuyo objetivo es un nuevo equilibrio entre una web sostenible (rentable para los creadores) y un uso de la tecnología de rastreo que aunque conoce límites se los puede saltar sin problema alguno 

Detrás del proyecto Adnauseam está Helen Nissenbaum una profesora de la Universidad de NY que el año pasado publicó un inquietante libro que se llamaba asi Obfuscation: a user´s  guide, una compilación sobre técnicas para proteger la privacidad basadas en oscurecer lo más posible la información que se recopila de cada usuario de la red  

Inundar la red de datos de comportamiento falsos es el mayor dardo que se puede mandar a aquellos que piensan que para el marketing todo vale y que por el simple hecho de desconocer la lógica de la red se puede recopilar y vender información personal de cualquiera (estoy con Tim Cook cuando critica eso!)

La propia vitalidad de la red y de los USA ( el país de Google y Whatsapp) se manifiesta con propuestas como esta de Adnauseam que NOS obliga a reflexionar sobre que significa/implica acceder a una red descentralizada, global y abierta