Showing posts with label Prime Video. Show all posts
Showing posts with label Prime Video. Show all posts

Wednesday, March 16, 2022

Porqué la Comisión europea aprueba la compra de MGM por Amazon

La Comisión europea se ha convertido en uno de los guardianes (watchdog) mundiales del comportamiento de eso que muchos conocen como las grandes tecnológicas, saco donde meten por igual desde Microsoft hasta Amazon  

En general las noticias suelen ser que la Comisión ha puesto tal o cual pega para una adquisición o que ha iniciado un juicio contra una practica monopolística de alguna de estas grandes, pero ayer nos sorprendió (un poco) dando luz verde a la compra de MGM (la Metro) por Amazon por una cantidad cercana a los 6500 m$ (5915 m Euros) 

Aunque el movimiento se conocía ya desde el año pasado, Amazon todavía no contaba con la aprobación ni de la Comisión ni de la FTC norteamericana para hacerse con este estudio de producción, pero ahora con el no hay problema de la Comisión el camino se clarifica para que el gigante del ecommerce se haga con uno de los 5 grandes estudios de producción audiovisual 

Lo más interesante de esta aprobación es que lo que la Comisión ha argumentado: que la actividad de Amazon y la MGM no se solapan y que lo que produce la MGM no es un bien de primera necesidad....

Pocas veces ha quedado tan claro que producir películas no es como producir chips, vacunas o alimentos y que el ocio es por tanto una actividad que se puede eliminar en caso de necesidad, algo que parece de sentido común pero que NO creo que este tan claro para las generaciones pos-Internet 

La razón de la compra de la MGM por Amazon es supuestamente proveer de contenidos a su Prime Video, su servicio de streaming que aparentemente compite con los Netflix y cía Y digo esto por que cuando el año pasado me pase horas analizando este mercado del streaming para un articulo científico sobre Disney+ , llegué a la conclusión de que el video no es producto estratégico para Amazon sino solo una táctica para mantener a sus suscriptores de Prime, que son los clientes que más compran 

Consideraciones aparte, lo cierto es que esto es un reflejo de un gran cambio (probablemente revolucionario) que se dio en el mundo entero en el último tercio del siglo pasado, cuando el comercio se convirtió en una nueva forma de ocio, o mejor en una nueva categoria que aúna el comercio y el ocio

Este cambio no ha tenido todavía reflejo en la legislación internacional y por eso Amazon cuela sin problemas la compra de la Metro, hasta que algún lumbreras se de cuenta que Amazon es la nueva Disney y que Disney (y Meta y Google y quizá Mircrosoft) en realidad desean ser Amazon 

Tuesday, May 18, 2021

Amazon, el león de la Metro y el negocio de la fidelización

Hace varias semanas que circula el rumor de que Amazon le ha hecho una oferta seria de compra a la Metro Goldwyn Mayer por una cantidad que ronda los 9000 millones de dólares, lo que significa que los 4000 títulos del archivo del mítico Estudio de Hollywood irían a parar a los clientes de Prime Video

Se concrete o no, la primera reflexión es que una empresa que empezó en 1994 vendiendo online en un garaje de Seattle un catalogo reducido de productos, 27 años después tiene el musculo financiero suficiente para comprar uno de los históricos estudios de cine que ha marcado la historia del siglo XX

El año pasado Amazon declaró unas ventas netas de 386.000 millones de dólares (315 millardos de euros), por eso los 9 mil millones que le ofrece a la Metro no representan mucho para ellos, pero si es un movimiento significativo de integración horizontal (saltar al mercado del ocio) y una apuesta decidida por mantener Prime Video en abierta competencia con Hulu, Disney+ y Netflix en esta etapa que algunos definen como guerra del streaming

Prime Video que ahora cumple 10 años es la oferta de contenidos en streaming de los clientes abonados a Amazon Prime. La estrategia de Amazon siempre fue retener al máximo número de estos clientes fieles que pagan mensualmente por comprar con ventajas adicionales en Amazon, lo que incluía ofrecerles golosinas visuales como Prime Video, sin que su objetivo fuera otro que fidelizar clientes NO competir con los Netflix y demás long tail de los OTT 

La propia Amazon reconoce que de los 200 millones! de clientes Prime que tienen, unos 175 millones acceden (alguna vez) al contenido de Prime Video, y por eso Amazon fue capaz de gastarse el año pasado +11000 millones dólares en adquirir películas y series para el catalogo de Prime Video, lo que da una idea de lo importantes que son los clientes Prime para Amazon

A pesar del glamour que rodea las empresas de producción audiovisual (cine & series) lo cierto es que históricamente es un sector con reducidos márgenes y además muy expuestos al gusto aleatorio del público y como hemos podido comprobar estos 2 años, al contexto cambiante de los acontecimientos (cines KO con la pandemia!)

La Metro Golwyn Mayer como tal se ha troceado y vendido muchas veces y a pesar de su patrimonio que es historia del siglo XX, lo cierto es que lleva tiempo buscando comprador y quizá ahora su abultado catalogo (incluida la saga de James Bond) termine siendo un incentivo de venta para el nuevo coloso cultural del siglo XXI