Showing posts with label Pull marketing. Show all posts
Showing posts with label Pull marketing. Show all posts

Tuesday, March 05, 2024

Spam, desinterés y grupos sociales: el estigma de la comunicación unidireccional

Años advirtiendo a las empresas de marketing que el spam iba a acabar desecando la eficacia del canal y las campañas y al final lo que hemos conseguido es cambiar la propia naturaleza del canal de comunicación 

Hoy el teléfono , las apps de mensajería y el mail se ha convertido en canales unidireccionales para la mayoría, limitando su capacidad bidireccional a los grupos sociales conocidos (familia, amigos, trabajo?)

Hace tiempo que no respondo ninguna llamada entrante de un número no conocido, ante la alta probabilidad que a cualquier hora intenten venderme un servicio que NO me interesa o con una oferta completamente descontextualizada de la situación en que estoy en el momento de llamada 

Resultado? si me interesa algo llamo YO. O sea, el interés por un producto/servicio parte del consumidor y en ese momento si espero una alta receptividad por parte de la empresa y solo una mala gestión de la comunicación puede disuadirme de la compra 

Toda comunicación no solicitada se considera en nuestro nuevo código de comunicación personal como indeseada lo que deja fuera a un grupo numeroso de perseverantes spamers pero también a un porcentaje menor de llamadas y mensajes relevantes 

Dicho esto, no creo que este código de unidireccional=sospechoso=rechazable, limite al 100% los fraudes pero si les obliga a diseñar estrategias de pull marketing más inteligentes que quizá me puedan engatusar si están muy perfiladas, pero en cualquier caso este escenario es siempre mejor por que nos da más tiempo para evaluar y comprobar alternativas 

Como veis, es paradójico que al igual que la iniciativa en las llamadas personales a alguien de tu grupo social parecen que cada día tienen una mayor valoración por parte del receptor como demostración de  interés y utilización del tiempo multitarea del emisor , la iniciativa comercial esta plenamente devaluada y solo  aceptamos los viejos anuncios visuales como parte de una larga tradición cultural que decora espacios más que disuade ,,,,


Wednesday, November 07, 2007

Facebook: el consumidor es la marca

Facebook, la red social de moda, anuncia su entrada con mayúsculas en el mercado de la publicidad, asumiendo sus fortalezas: el conocimiento de los hábitos de sus usuarios y los contactos que estos tienen con amigos, conocidos, familia...etc..
La idea es convertir a los usarios en los propagadores de la marca en vez de las agencias de publicidad y los antiguos mass media...

A pesar del entusiasmo de Zuckerberg el proyecto es complejo: cuando un usuario entra en el site de la marca en Facebook puede convertirse en fan y escribir algo sobre ella en una especie de pared grafitera o puede ir al site de la marca en cuestión y compartir su impresion a través de un programa de Facebook llamado Beacon...me explico, por ejemplo puedes compartir con tu red personal de contactos información de cuando posteas un libro en Amazon, vendes algo en ebay y un largo etc..

Y ¿donde esta el negocio?...pues que los dueños de las marcas le pagan a Facebook por tener los perfiles de los usuarios y una vez seleccionado mandan por ejemplo un anuncio en attach en el mensaje que mande un usuario a su red o sus contactos....lo que convierte a los users en propagadores de la marca, haciendo ellos mismos la costosa selección del target...

Claro, esto significa bye bye a la publicidad tradicional (y los agencias?) e inagurar una nueva era en el marketing donde el origen del anuncio no es el anunciante sino el propio usuario (pull)....aunque no exento de interrogantes: si te alquilas una peli "de adultos" en Netflix quieres compatir ese dato con toda tu red de Facebook?...

De cualquier modo Internet ha alterado para siempre la forma de anunciar que hemos visto los últimos 60 años?..y el bombardeo de anuncios a través de los medios tiene sus dias contados...y las Facultades de Comunicación que enseñan publicidad seguiran con la vieja escuela claro...