Showing posts with label new marketing. Show all posts
Showing posts with label new marketing. Show all posts

Tuesday, March 05, 2024

Spam, desinterés y grupos sociales: el estigma de la comunicación unidireccional

Años advirtiendo a las empresas de marketing que el spam iba a acabar desecando la eficacia del canal y las campañas y al final lo que hemos conseguido es cambiar la propia naturaleza del canal de comunicación 

Hoy el teléfono , las apps de mensajería y el mail se ha convertido en canales unidireccionales para la mayoría, limitando su capacidad bidireccional a los grupos sociales conocidos (familia, amigos, trabajo?)

Hace tiempo que no respondo ninguna llamada entrante de un número no conocido, ante la alta probabilidad que a cualquier hora intenten venderme un servicio que NO me interesa o con una oferta completamente descontextualizada de la situación en que estoy en el momento de llamada 

Resultado? si me interesa algo llamo YO. O sea, el interés por un producto/servicio parte del consumidor y en ese momento si espero una alta receptividad por parte de la empresa y solo una mala gestión de la comunicación puede disuadirme de la compra 

Toda comunicación no solicitada se considera en nuestro nuevo código de comunicación personal como indeseada lo que deja fuera a un grupo numeroso de perseverantes spamers pero también a un porcentaje menor de llamadas y mensajes relevantes 

Dicho esto, no creo que este código de unidireccional=sospechoso=rechazable, limite al 100% los fraudes pero si les obliga a diseñar estrategias de pull marketing más inteligentes que quizá me puedan engatusar si están muy perfiladas, pero en cualquier caso este escenario es siempre mejor por que nos da más tiempo para evaluar y comprobar alternativas 

Como veis, es paradójico que al igual que la iniciativa en las llamadas personales a alguien de tu grupo social parecen que cada día tienen una mayor valoración por parte del receptor como demostración de  interés y utilización del tiempo multitarea del emisor , la iniciativa comercial esta plenamente devaluada y solo  aceptamos los viejos anuncios visuales como parte de una larga tradición cultural que decora espacios más que disuade ,,,,


Wednesday, March 11, 2015

Las exigencias de un (nuevo) marketing 24/7


El principal hito de este siglo de Internet -como lo denomina Eric Schdmit - ha sido sin duda la conectividad, el salto exponencial de unas cuantas agencias de noticias y medios de comunicación que nos decían que pasaba (y donde) en el mundo y las tardías y difuminadas reacciones de la antigua audiencia de estos medios

Es verdad que ni mucho menos todo el mundo esta conectado a la Internet (el 42%) pero aunque los 3000 millones de usuarios actuales NO son todos los que están, si (de alguna manera) representan a todos los que son, a lo que tenemos que sumar el colosal logro de 7200 millones de lineas moviles activas, lo que dibuja un panorama final donde por una u otra red, las noticias y las conversaciones se filtran a (casi) toda la humanidad o en todo caso lo hacen a una velocidad exponencialmente mayor que hace menos de 2 decenios  

Las consecuencias para el marketing de un mundo donde ya es dificil  no enterarse de lo ultimo que pasa, han sido muchas veces debatidas/identificadas, pero implica cambios tan profundos en las organizaciones que todavía nos limitamos a ver casos de estudio, pero no cambios significativos

Sin duda en un mundo (por fin y realmente) 24/7 que se canaliza más como un flujo continuo que como periodicas publicaciones, los departamentos de marketing/comunicación de las empresas necesitan transformarse en algo más parecido a las estaciones de seguimiento espaciales o las de control sísmico (eartquake) que a un call center y/o customer center

Resulta (algo) paradójico que en una etapa donde los periodicos y las agencias de noticias tienen tantas dificultades para sobrevivir, el marketing ahora necesite nuevos redacciones de profesionales inquietos que NO solo sigan el pulso del mundo, sino que además sepan identificar que acontecimientos/tendencias afectan a su marca (brand) o producto

Este digerir el mundo no para hacerlo comprensible, sino para ofrecer el mejor producto/servicio que se anticipe a las necesidades que van a generar los acontecimientos, es sin duda la nueva y principal tarea de esa (noble) profesión que el siglo pasado llamábamos marketer

El digital engagement identificado como necesidad prioritaria para los nuevos profesionales del marketing no se pude lograr solo leyendo todo lo que se publica (en la red), ya que literalmente NO existe una capacidad de reacción para un mundo 24/7 (non stop), por eso veo un nuevo perfil de profesionales más reflexivos y menos impulsivos y menos estrategas y más reactivos

Como ha ocurrido al menos en los ultimos 250 años (las primera revolución industrial) las estructuras sociales tardan más en adaptarse a las nuevas condiciones del mundo de lo que deberían, algo que alimenta ese digital darwinism que cita siempre Brian Solis (@briansolis)