Showing posts with label abroad. Show all posts
Showing posts with label abroad. Show all posts

Thursday, February 12, 2015

Imperativo tech: ve al extranjero (Google insights)


El ultimo libro de Eric Schdmit & J. Rosenberg es uno de esas publicaciones que uno va leyendo poco a poco con la esperanza de que la lectura/aprendizaje dure lo más posible. Efectivamente el que fue CEO de Google durante los 10 años prodigiosos (2001-2010) nos muestra en este libro no tendencias tech, sino los valores que hicieron de Google una de las empresas más dinámicas del mundo 

De todos ellos os quiero citar una especialmente significativa para el mundo de actual: el imperativo de vivir y viajar fuera del país de origen (go abroad) (tradución libre mia)

"los negocios, con independencia de su tamaño, son para siempre globales, y sin embargo el ser humano tiende a ser local

Asi que no importa de donde seas o hayas nacido, lárgate cuando tengas oportunidad. Vive y trabaja en algún lugar del mundo

Si trabajas en una gran empresa, busca los puestos en el extranjero, ya veras como a tus jefes les encanta la idea, ya que te convertirás en un empleado más valioso

sino puedes trabajar fuera, simplemente viaja y trata de ver el mundo con los ojos de tus clientes. Si por ejemplo trabajas en los media, enciende la tele o lee un periódico local 

resulta fascinante como la gente vuelve de un viaje de negocios con percepciones valiosas que a veces simplemente se aprenden hablando con el taxista que te lleva al aeropuerto"

Bueno, ya veis Eric Schdmit la persona que llevó a Google a una validación de + 366.000 millones de dolares, te dice claramente que Go abroad es un imperativo en un mundo en red, una pista valiosa para la nueva clase de CEO´s y staff que gobernarán las empresas de mediados de este siglo

Monday, June 01, 2009

Vivir en el extranjero incrementa la creatividad

Hace un par de semanas el Economist reseñaba un interesante estudio de dos investigadores (uno del INSEAD francés y otro de la Northwestern University) donde se demostraba con pruebas empiricas la estrecha relacion entre vivir fuera del propio pais y el incremento de la creatividad en la labor que se haga.

De hecho hay un saber popular que relaciona ambos conceptos (citando a Picasso en Francia, Hemingway en España y Hitchcok en los US), pero hasta ahora pocas pruebas habia de la verosimilitud de tal creencia.

Ahora en este estudio se tomaron estudiantes norteamericanos estudiando negocios y extranjeros estudiando lo mismo en los USA, y a través de diversas pruebas llegaron a la conclusión que el "vivir fuera" te abre la mente y te permite aquello de pensar "outside the box" añadiendo un plus de creatividad a lo que haces.

Los propios investigadores recalcan que no vale irse de vacaciones como experiencia de vivir fuera, sino que hay que establecerse en el pais, lidiar con el dia a dia, en definitiva demostrar que eres flexible a los cambios y que te puedes adaptar.

Como comprendereis en un mundo interconectado y crecientemente globalizado la capacidad para comprender y asimilar lo diferente es vital para prosperar y por eso la razon de estos estudios.

Si algo nos ha enseñado esta crisis actual es que no hay ningun país que pueda permitirse el lujo de descolgarse del mundo y prosperar, y como los norteamericanos son conscientes de ello estan impulsando que sus estudiantes salgan a completar sus estudios fuera del los USA, que ya no son (sólo) el centro del mundo, como tambien hacemos en Europa con nuestras becas Erasmus para universitarios.

En fin, si ye quedaba alguna excusa para no largarte una temporada larga de Spain/pain vete empacando la maleta y olvidate de las manidas frases de "como en España no se vive en ningun sitio..etc" ya que eso lo he oido en todos los paises donde estuve.

Tiempos de apertura a la fuerza, sorry por los conservadores y demás nostalgicos