Showing posts with label car insurance. Show all posts
Showing posts with label car insurance. Show all posts

Wednesday, May 27, 2015

España tech: de seguros, busqueda de trabajo y smart watches


España no es un país que suela aparecer como un destino tech al estilo de Israel, Japón o (of course) los USA, algo que tiene sus raices en multiples causas como el excesivo peso del Estado en la economía y un cierto rechazo sociocultural al riesgo que todo emprendimiento conlleva

Quizá las cosas estén cambiando tras 6 años de crisis severa (sin matices) por que los últimos dias he encontrado al menos 3 ejemplos reseñables de que el sector tech en España comienza a ser algo que más que oficinas comerciales de marcas estadounidenses, ahi van 3 ejemplos: 

JobandTalent una start up fundada en el 2009 y dedicada al sensible mercado de la búsqueda de trabajos acaba de recibir 25 millones dolares de su primera ronda de fondos de capital riesgo (A series founding) de socios exclusivamente españoles además, elevando los fondos captados en un año a 39 millones 

JobandTalent posicionada ya en mercados exteriores como UK y Mexico pretende con esta inversión dar el salto al mercado USA, un mercado dificil (es el home market de eLance) pero el éxito de su plataforma de IA que reconoce pautas linguisticas para emparejar CV y ofertas de trabajo le ha llevado a atraer más de 5 milllones de usuarios con un ritmo de crecimiento de 450.000 al mes 

Otra compañia en plena fase de expansión es Next  definida a si misma como "una compañia de tecnologia que vende seguros".

El caso de Next es interesante por que se puede catalogar dentro del mercado IoT, ya que la singularidad de su oferta Pay as You Drive  se basa en el uso de un dispositivo OBD II fabricado por la califoniana Novatel Wireless que permite controlar multiples datos generados por el vehiculo y por tanto personalizar casi milimetricamente el coste del seguro para cada conductor

Por ultimo, la veterana OEM española Airis anuncia que entra el mercado smart watch con dos modelos propios (el SW01B y el SW1N) con tarjeta SIM, un SO compatible con Android y 150 horas de autonomía (!) y como siempre con esta marca española su gancho es un precio contenido (200 dolares/ 189 Euros)

Los 3 ejemplos nos hablan de una España más confiada en el talento y la tecnologia que en las subvenciones de la EU que si bien modernizaron la infraestructura del pais también lo adormilaron 

Friday, June 20, 2014

Aplicaciones que evalúan como conduces


En estos días de revuelo en Europa por la expansión de Uber, hay una cosa mucho más transcedental que se tiende a olvidar: que con toda probabilidad estemos al final de la conducción (manejo) tal como lo conocimos en el siglo XX

Los continuos avisos que nos proporcionan las exitosas pruebas de los coches auto-conducidos de Google y la aparición ya de prototipos de coches que no necesitan intervención humana alguna (salvo meterse en el coche y decir donde vas) son señales más que evidentes de que conducir uno mismo va a ser o un lujo o algo extravagante

un paso intermedio en esta inexorable tendencia (que puede parecer extraña todavía) es la softwerización de los seguros de conducción, es decir la aparición de app para smartphones de compañias de seguros que literalmente analizan todas y cada una de las acciones que haces al conducir

El principio que lo explica es muy directo y sencillo: si el conductor se instala la app en su smartphone y permite analizar como conduce (velocidad, frenazos, distancia que recorre, tipo de coche) entonces iran recibiendo sucesivos descuentos 

Este es el caso de Drivewise una app de la aseguradora estadounidense Allstate (la más grande del mercado US) que desde hace ya un año esta disponible en la app store y Google Play y que una vez instalada utiliza los datos del GPS y todos los sensores disponibles (acelerometro, brujula ) para evaluar sin margen de error lo buen conductor que eres

La propuesta parece un win-win, de esas que gustan tanto en las escuelas de negocio, es decir a la aseguradora le sale más barato que tu uses tu smartphone que fabricar un dispositivo propio y el conductor no tiene que pagar por instalarlo y además si conduce según las leyes ahorra dinero en el seguro

Como veis, se tiende a acabar aquello de conducir por diversión, no por que no podrá hacerse más, sino por que saldrá muy caro, de modo que vamos hacia una conducción menos pasional, más aburrida pero más segura y los coches terminaran convirtiendose en perifericos del smartphone que cumplen el servicio de llevarte y traerte...welcome 21th century


Friday, March 02, 2012

Si me dices como conduces PAGAS MENOS: Motaquate


autor: francisco vacas

las aseguradoras de coches están reaccionando tras décadas de falta de innovación. Primero y como podéis ver en la web, compitiendo por ofrecer el precio más bajo por cada conductor y coche, más por la presión de estos buscadores especializados en comparar precios que por voluntad propia 

Y segundo usando la tecnología disponible, como los GPS ,para ofrecer tarifas diferenciadas en función del comportamiento real de cada conductor---este es el caso de la británica Motaquote quien ofrece a sus clientes un GPS Tom Tom gratuito a cambio de poder analizar los datos de como efectivamente conducen

El servicio se llama en realidad FAIR PAY (pago justo) y es toda una relativamente nueva concepción del concepto de seguro para el coche, veamos el porqué.

Los seguros de coche se basan en una serie de parámetros a priori que establecen cuanto te va a costar, entre ellos y de manera determinante el genero del conductor (o sea, las mujeres pagan menos)...eso hasta  hace poco ya que la Corte Europea de Justicia estableció el año pasado que eso de la discriminación de genero no es legal (tomen nota los del pensamiento único, por fin vuelve el sentido común). Resultado? que eliminado este factor para determinar precio, las aseguradoras tienen que encontrar otros factores que personalicen más el precio sin discriminar a priori

Bueno a lo que voy, Motaquote ofrece efectivamente un GPS (TomTom 3100) gratis conectado por bluetooh a un dispositivo telemetrico llamado TomTom link que lo que hace es transmitir constantemente al GPS como conduces (frenazos, velocidad, si conduces de dia o de noche etc) aunque lo tengas apagado y  a cambio de este "favor" la aseguradora te ofrece un precio según lo bien o lo mal que juzgue que has conducido, siempre con la posibilidad de que el asegurado decida no darle estos datos (opt-in)

Quizá esto signifique, al menos en Europa, que vamos efectivamente a seguros más personalizados sin estereotipos estadísticos (mujer joven menos siniestros, o senior man al volante etc) y más basados en el comportamiento personal real...algo que la tecnología permite de manera sencilla y barata

Claro el quick de la cuestión como señala muy bien FOTI está en que esos datos del asegurado le anclan a la aseguradora que se convierte en único juez, si no se permite al primero descargarlos y negociar con otras aseguradoras...

Este un ejemplo más del cambio de paradigma hacia un comercio con la privacidad: si quieres mejores ofertas o incluso gratuidad (como en el caso de las redes sociales) dime datos de ti, de lo que haces, de quien eres o de como te comportas...y a mi me parece OK si no es impuesto y el contrato está claro (no letra pequeña (devil in the details)