Showing posts with label inches. Show all posts
Showing posts with label inches. Show all posts

Thursday, November 16, 2017

Diámetro de pantalla en smartphones como indicador cultural


El tamaño de pantalla de los smartphones es uno de los parámetros más significativos en la evolución de este dispositivo central en la vida de un tercio de la población mundial

A la hora de adquirir un smartphone no hay relación alguna entre el tamaño de la pantalla y el poder adquisitivo de los usuarios, de modo que los smartphones con pantallas más grandes NO son los favoritos de regiones más desarrolladas como Norteamérica y Europa

De hecho un estudio reciente muestra que se accede más a la web en pantallas de 6 pulgadas en Africa que en Europa y que en Asia se usan más smartphones de entre 5.6 y 6 pulgadas que en los US/Canada

El uso de pantallas grandes es un signo distintivo del mercado asiatico donde hasta el 37% del acceso web se realiza en un smartphone con de más de 5.6" pulgadas

En realidad, no hay un tamaño estandar que defina un smartphone, pero la aparición del primer iPhone del 2007 fijó ese diámetro entorno a las famosas 3.5", que el propio Jobs siempre consideró el tamaño ideal y que Apple dejo inalterado hasta el iPhone 5 que se atrevió a subir hasta las 4 pulgadas

El incremento del tamaño de la pantalla se convirtió en tendencia que llego a ser un indicador del grado de novedad del aparato, ya que cuanto más moderno más grande era la pantalla

Gracias a dios parece que esta paradójica tendencia que choca frontalmente con el factor más importante de los smartphones que es la portabilidad parece haber remitido y lo que vemos ahora es un usuario que elije un tamaño en función del uso o de la cantidad de dispositivos que posee

En Norteamerica el acceso a la web mobile se hace mayoritariamente en pantallas de 4.6" a 5", seguidas de las 5.6 y 6 pulgadas, y en Europa el diámetro favorito son las 5.1" pulgadas (43% del acceso), en parecidos niveles que sudamerica 

El caso de Africa es ilustrativo de que el uso de pantallas grandes responde al caracter de computadora unica del smartphone para muchos usuarios que quiza NO pueden permitirse el lujo de tener además una laptop o una tablet (de 7 pulgadas en adelante!) 

Es verdad que hay una relación directa entre el tamaño de la pantalla y el coste final del smartphone (más grande más caro) pero la amortización de buena parte de las tecnologías empleadas (LED, LCD) hacen que la diferencia de coste sea cada vez menos significativa 

Como se puede ver hay un sesgo cultural en la elección del tamaño de pantalla del smartphone, que no responde a renta per cápita, ni a grado de penetración, ni al desarrollo de redes 4G ... 

Monday, June 02, 2014

Menos tablets más phablets y pantallas más grandes


La aparición de la categoría phablet (tablet+smartphone) fue desde el principio una incógnita, ya que estirar la pantalla "estandar" de un smartphone (que Apple estableció con el primer iPhone en las 3´5")  hasta casi hacerla coincidir con la de una tablet pequeña, parecia que tenia una vida (life span) efimera, sobre todo por el abaratamiento de las tablets con Android

La tendencia de esta coexistencia tablets/phablets parecida además  destinada a una convergencia de dispositivos ya que la frontera entre ambos apenas rozaba ya la pulgada (de las 6" a las 7") y (sinceramente) la propuesta de una tablet pequeña (7 u 8 pulgadas) se difumina mucho para el usuario de un smartphone (grande)

Pero como la única realidad es la de los datos del mercado, las tablets y las phablets lejos de converger han iniciado ambas una carrera hacia el alargamiento de sus pantallas, que nuevamente no sabemos donde terminará

La proyección de datos de IDC  para los próximos 4 años es que las tablets seguirán vendiendose bien, pero a un ritmo menos alegre que años precedentes (un 12% de crecimiento este año frente al exuberante 52% del año pasado) y en parte por que las phablets lejos de desaparecer van a seguir incrementando sus ventas y como prueba el año pasado 1 de cada 10 smartphones distribuidos (shipments) en el mundo fueron phablets! (lo que equivale a decir que se vendieron +100 millones de phablets en el 2013)

No obstante, la sorprendente nueva tendencia es que aunque se van a vender menos tablets que en años precedentes, estas van tener pantallas más grandes (de 8" para arriba), y ya este año 2014 la cuota de mercado de las tablets pequeñas rozara el 50%, porcentaje que no dejara de caer en los próximos años 

Aunque acabamos de ver en el mercado tablets 2 en 1 con 12" de pantalla como la nueva Surface Pro 3 de Microsoft, sigo sin entender donde se imaginan los fabricantes que esta el limite de la portabilidad, verdadero principio diferencial de un dispositivo para se incluido en el amplio mercado de la movilidad 

Lo que si parece claro es que el daño colateral de este incremento de la diagonal de las pantallas  ira dirigido a las ultrabooks el sub-segmento premium con el que los fabricantes de PC´s pretendieron parar la sangria de ventas ....