Showing posts with label live shopping. Show all posts
Showing posts with label live shopping. Show all posts

Tuesday, June 04, 2024

COMERCIO ES ENTRETENIMIENTO : ZARA Y EL LIVE SHOPPING

Afirmar que el comercio es una actividad de entretenimiento parece uno de esos tópicos que ya no necesitan explicación aunque quizá sí algo de contextualización. Sin profundizar mucho me vienen a la memoria varias lecturas y obras diversas sobre la espectacularización de todas nuestras actividades como sociedad 

Desde el libro de Guy Debord de 1967! hasta el más divertido de Neil Postman de 1985 pasando por la joyita pop de The Jam That´s entertainment" de hace ya 44 años! , todos ellos dieron con un evidente clavo cultural acerca de que todo podía transformarse/venderse como una forma de entretenimiento, lo que como os podéis imaginar tiene implicaciones que van más allá del mero análisis sociológico 

En ese tópico pensaba cuando leí que Zara , una de las marcas de moda del grupo español Inditex, anunciaba que quiere llevar su formato de venta online en directo (live shopping) que realiza en China hasta algunos mercados occidentales en USA y Europa 

El formato de venta en directo a través de medios sociales con influencers es un rasgo cultural en China pero fuera de este colosal mercado no ha funcionado como se esperaba. Pero ahora, Zara quiere darle una vuelta al formato y probarlo en Occidente por que en efecto, el live shopping es uno de esos  formatos que tiene todos los componentes sincronizados con la cultura actual: moda, productos efímeros, entretenimiento,espectáculo, estándares aceptados de belleza y ese pacto de comodidad aceptado por compradores y vendedores que llamamos ecommerce 

Zara tiene ya un canal propio en Douyin, el original del que se hizo la copia TikTok, en el que emite videos de 5 horas! donde modelos se prueban ropa de Zara en una actitud aparentemente informal y poco estandarizada lo que le da un toque un poco diferente de la venta pura y dura de otros canales de venta en Douyin. Con esta fórmula de teletienda+reality show Zara atrae  a unas 800.000 personas en cada show y ha vendido un 50% más en estos primeros meses del 2024 

Claro la incógnita que merece la pena averiguar es si esto funciona así de bien en China algo parecido debería funcionar en US o Europa o al menos nos daría pistas sobre por que no ha funcionado hasta ahora teniendo en cuenta que las plataformas de video chinas como TikTok son tan importantes en esos mercados 

Para Zara, desde la perspectiva del puro entretenimiento el live shopping es una evolución y por tanto hay que probarlo en todos los mercados donde Inditex opera. Bueno, como (casi) siempre se puede matizar mucho esto por que la televenta en la TV es casi tan vieja como el propio medio, aunque también es cierto que los medios como TikTok (y los etc) le han añadido otro escalón probablemente más personalizado y adaptado a la pantalla reina que desde hace 2 décadas es el móvil  

Tuesday, November 02, 2021

Pinterest TV: ¿finalmente el modelo era la teletienda?

Pinterest es una de esas redes sociales cuya propuesta no he terminado nunca de entender del todo. NO obstante con ya 11 años de actividad y 450 millones de usuarios mensuales (más que Twitter) es indudable que supone una propuesta de valor ya que sino habría desaparecido

Lo que si observo hace unos meses en Pinterest es un deseo-tendencia de convertirse en una tienda online, una tentación que tienen todas las redes sociales una vez amortizada su función como canal de comunicación intra-personal/grupal 

Esta más que intuición se refuerza con el lanzamiento de Pinterest TV otra de esas propuestas dentro del Live Shopping que se quiere vender como un concepto innovador, cuando tengo toda la impresión que NO es más que el viejo modelo de la tele-tienda de la anciana (pero viva y kicking) TV convencional

En los US el canal de teletienda más famoso y además creador de un formato propio es la QVC. Con 35 años de actividad y múltiples subsidiarias (tiene canales en Alemania, Japón, UK e Italia) ofrece videos de productos con ese estilo aparentemente simplón pero muy efectivo para el publico que se dirige 

Es paradójico (¿verdad?) que la innovación en las redes sociales termine convergiendo en el QVC-style,  o en ese Metaverso que se parece sospechosamente a aquellas propuestas de Second Life (que en su día era el futuro ¿recordáis?) o a la ficción del Snow Crash de Stephenson

Hay que tener en cuenta que ya hay una generación entera que nació y se crio después de aquella formulación de la web 2.0, que escondía a partes iguales el ideal de apertura y el comercio de toda la vida, y las redes sociales necesariamente les han tenido que proporcionar a sus creadores (los que dotan de sentido la propuesta inicialmente vacía de toda red social) una forma de ingresar dinero

Al final de esta etapa, la conclusión parece estar más cercana a que las redes sociales actuaron como entes administrativos que dieron más permisos para abrir tiendas, permitiendo a muchos convertirse en pequeños comerciantes con una proyecciòn global pero siempre de nicho