Showing posts with label reviews. Show all posts
Showing posts with label reviews. Show all posts

Monday, February 03, 2025

La persistencia de la memoria editorial: Simon& Schuster acaba con las reseñas


Leyendo esta noticia de que Simon & Schuster iba a acabar con la necesidad de tener reseñas para editar un libro en su editorial, me hizo pensar sobre la persistencia de las tradiciones incluso en sectores tambaleados por la marea que supuso Internet 30 años atrás

Es cierto que de vez en cuando veamos algún autor no conocido que publica un libro que es un bombazo (best-seller) sorteando las barreras de entrada habituales en esta industria, al menos si quieres publicar en las editoriales más conocidas ( y con dinero para promocionarte)

Pero lo curioso es que una de las exigencias o recomendaciones fuertes que se le pide a los autores es que obtengan la reseña de otro autor (más) conocido o de un medio que resuene al lector que duda si comprarlo

Estas reseñas elogiosas llamadas Blurbs son un mercado en si mismo, ya que existe una evidente red de tu me recomiendas yo te recomiendo y un corto etcétera que literalmente no añaden nada a la supuesta calidad del libro pero, mira en una librería (book shop) y veras como la mayoría leen en la contraportada el blurb de turno que respalde la decisión de compra

Simon& Schuster una de las editoriales de los US con más tradición (101 años en el negocio!) a partir de ahora va a dejar de exigir blurbs a los autores, reconociendo como afirma Sean Manning,  el nuevo editor jefe que: (traducción libre mía)

esta clase de favor entre autores genera un ecosistema incestuoso y nada meritocrático que a menudo recompensa las conexiones que tenga el autor y no el talento

Como afirmación contundente no esta nada mal viniendo de una empresa centenaria y aunque estoy de acuerdo, también siento que hay un hábito cultural asentado de buscar (no se si la palabra es fiarse) estas reseñas elogiosas para no sentirse como un tipo de esos que compra cosas que nadie lee 

Es más que curioso que en nuestro mundo-market place donde las reseñas son el incentivo mayor de venta en las plataformas de ecommerce, una editorial se plante y diga que no son necesarias porque son elogios entre colegas ...

Thursday, May 18, 2017

la teoria del e-commerce: comentarios elogiosos no generan más ventas


La principal aportación que trajo el e-commerce respecto al comercio tradicional fue la mayor transparencia sobre las características del producto y la disponibilidad inmediata de lo que piensa el resto de clientes

No me cabe duda que el e-commerce ha obligado a los fabricantes a hacer las cosas mejor, ya que la presión que sufren si lanzan un producto malo, puede convertirse en un efecto halo que destruya su base de clientes

Atendiendo este principio parece (casi) lógico que el paradigma para un fabricante es que sus productos generen un gran número de evaluaciones (reviews) positivas o muy positivas de sus clientes

Sin embargo algunos estudios recientes sobre el comportamiento del consumidor demuestran que el exceso de comentarios positivos reduce la confianza del potencial cliente, ya que sospecha que hay gato encerrado en tan angelical crítica del producto

Si un producto tiene unas críticas muy elogiosas y sin apenas comentarios negativos, se tiende a generar unas altas expectativas sobre aquel, lo que se traduce a su vez en un mayor porcentaje de conversiones (la gente lo compra más) pero a la vez el porcentaje de devoluciones también se dispara

Un estudio en este sentido de Research Gate demuestra que los productos que tienen comentarios negativos precisos, generan menor número de devoluciones, lo que significa un cuantioso ahorro de costes para el vendedor 

De modo que y aunque suene paradójico, las criticas negativas generan más beneficio para el vendedor, si estas están justificadas y por su supuesto su número NO supera a las positivas

Por ultimo de lo que también estamos seguros es que los productos que generan comentarios (positivos o negativos) de los consumidores se venden más que los que les dejan indiferentes , por eso la regla de oro de esta nueva era del comercio es alentar o recompensar que todo el mundo opine