Monday, February 03, 2025

La persistencia de la memoria editorial: Simon& Schuster acaba con las reseñas


Leyendo esta noticia de que Simon & Schuster iba a acabar con la necesidad de tener reseñas para editar un libro en su editorial, me hizo pensar sobre la persistencia de las tradiciones incluso en sectores tambaleados por la marea que supuso Internet 30 años atrás

Es cierto que de vez en cuando veamos algún autor no conocido que publica un libro que es un bombazo (best-seller) sorteando las barreras de entrada habituales en esta industria, al menos si quieres publicar en las editoriales más conocidas ( y con dinero para promocionarte)

Pero lo curioso es que una de las exigencias o recomendaciones fuertes que se le pide a los autores es que obtengan la reseña de otro autor (más) conocido o de un medio que resuene al lector que duda si comprarlo

Estas reseñas elogiosas llamadas Blurbs son un mercado en si mismo, ya que existe una evidente red de tu me recomiendas yo te recomiendo y un corto etcétera que literalmente no añaden nada a la supuesta calidad del libro pero, mira en una librería (book shop) y veras como la mayoría leen en la contraportada el blurb de turno que respalde la decisión de compra

Simon& Schuster una de las editoriales de los US con más tradición (101 años en el negocio!) a partir de ahora va a dejar de exigir blurbs a los autores, reconociendo como afirma Sean Manning,  el nuevo editor jefe que: (traducción libre mía)

esta clase de favor entre autores genera un ecosistema incestuoso y nada meritocrático que a menudo recompensa las conexiones que tenga el autor y no el talento

Como afirmación contundente no esta nada mal viniendo de una empresa centenaria y aunque estoy de acuerdo, también siento que hay un hábito cultural asentado de buscar (no se si la palabra es fiarse) estas reseñas elogiosas para no sentirse como un tipo de esos que compra cosas que nadie lee 

Es más que curioso que en nuestro mundo-market place donde las reseñas son el incentivo mayor de venta en las plataformas de ecommerce, una editorial se plante y diga que no son necesarias porque son elogios entre colegas ...

No comments: