Showing posts with label social club. Show all posts
Showing posts with label social club. Show all posts

Friday, December 01, 2023

No hay privacidad en un club social: el lio existencial europeo con Meta

Europa se convirtió en la gran potencial mundial de legislación sobre privacidad en la red, sabiendo de sobra el efecto global que tiene cualquier ley restrictiva 

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp, una de las grandes perjudicadas con el cambio normativo, reaccionó con quizá la única salida lógica a un negocio de este tipo: ofreciendo una opción de subscripción

Como comenté en este blog los precios de suscribirse a los medios de Meta van de los 10 euros por acceso web a Facebook a los (casi) 13 euros para las app en Android e iOS, con un incremento adicional previsto a partir de marzo del 2024 de unos 6 euros al mes más.

Probablemente es mucho dinero si consideramos que partimos de cero (no me gusta calificar de gratis a las cosas), pero al menos es una opción para no perder los contactos en tus medios sociales si quieres evitar la publicidad personalizada (que sinceramente es menos molesta que la de bombardeo indiscriminado) 

Como era de esperar y antes de que Meta lleve a cabo este cambio, algunos grupos europeos pro-protección de datos han elevado quejas a las autoridades europeas, con el argumento que el pago por lo que era antes un servicio sin coste directo y financiado con publicidad es en realidad una extorsión al estilo de o pagas o te vas

Estoy de acuerdo con el argumento de que para no pocos usuarios pagar 156 euros año por Instagram & Facebook es inasumible en razón a sus ingresos, pero ladies & gentleman para eso precisamente esta la opción de no pago con publicidad!

Realmente NO me gusta casi nada que cualquier empresa ( y no digamos ya los Estados) tenga por ahí mis datos personales ofreciéndolos al mejor postor, pero si quiero utilizar los servicios de una plataforma sin pago directo tendré que aceptar alguna forma de publicidad!!

Detrás de estas quejas un poco naif late siempre ese espíritu europeo de que las cosas que no cuestan son gratis y además se puede exigir. Pues bien, hay que recordar que a nadie le obligan a entrar en un club social (no soy de ninguno) pero si entro pago una cuota algo que la mayoría ve (o debería ver) normal

La privacidad NO es un lujo para ricos (nuevo meme), ya que siempre tenemos la libertad de NO hacernos socios (usuarios le llaman) de una red social , y también sabemos que cuanto más social sea algo menos privacidad tienen sus miembros, ya que socialización (en esencia intercambio de datos sobre quienes somos) ofrece un plus de seguridad y efectos red que repercuten en nuestro bienestar  






Friday, December 04, 2020

El futuro de las salas de cine: el nuevo club social

Hace unos dias vi una de esas imagenes inesperadas que me hizo sonreir: el reestreno de Desafio Total (Total Recall) en una sala de cine, si en efecto la pelicula que hace 30 años colocó en el universo iconico del mundo a un (más) joven Arnold Schwarzenegger 

Aunque se trata de una versión mejorada a una mayor resolucion 4K y por tanto es un producto (un poco) distinto, o sea algo que la industria del entretenimiento nos tiene ya muy acostumbrados (en la música es ya demasiado frecuente), la sensación que me quedó fue la de una posible segunda o tercera vida para las salas de cine

Pongamonos en contexto: la Warner acaba de asegurar que todos sus films para el año proximo se estrenaran simultaneamente en su plataforma de streaming (HBOmax) y en salas en los US,un movimiento que sigue el que ya ha hecho Disnety con sus filmes estrella (desde Mulan a Soul

Y aunque los directivos de los grandes estudios (majors) aseguran que esto es una táctica coyuntural (now) para paliar en lo que se pueda el desastre economico de este pandemico 2020, la verdad es que los dueños de las salas de cine saben que nada será igual incluso con una hipotetica recuperación económica en V

Si imaginamos, sin dificultad, que los grandes Estudios van a primar sus servicios de streaming como estrategia a largo plazo en vez de los cines como piden sus accionistas, entonces la tarea es imaginar que se podria hacer con las salas de cine

La idea que me dejó este Total Recall 30 aniversario es que el futuro inminente de las salas de cine es transformarse en clubs sociales cuyo nexo de unión sea el cine, evitando el anzuelo de los estrenos y el público de palomitas (popcorn) y bebidas carbonatadas 

Es evidente que eso deja a las salas de cine con un segmento más pequeño, pero fiel, algo asi como la moderna interpretación de las filmotecas europeas  pero con una visión más comercial menos museistica