Showing posts with label stress. Show all posts
Showing posts with label stress. Show all posts

Friday, June 12, 2020

Videos extrañamente satisfactorios: porqué mirar tareas es relajante


Youtube sigue siendo uno de los principales espejos que nos devuelven facetas singulares de como somos o quizá de lo que nos gustaría ser (en otro contexto), en cualquier caso una de mis tareas favoritas es bucear en su web para identificar nuevas tendencias

Una de ellas son todos estos videos reunidos con el hashtag satisfying (satisfactorio) y que reúne clips de tareas diversas desde decorar una tarta, a pintar una tabla, desde el soplado de un vidrio a un robot tractor arando...

Algunos de estos vídeos que recopilan estos micromomentos tienen más de 16 millones de visualizaciones con duraciones por encima de los 12 minutos, algo que no es inusual en vídeos de canciones pop o en sesiones de videojuegos grabados, pero que sinceramente es inicialmente sorprendente para una temática que es simplona y repetitiva 

¿Por que estos videos producen satisfacción en las personas que los ven? (insisto, millones) 

pues como se puede entender no hay una sola explicación, pero en general muchos investigadores piensan que en una cultura como la nuestra tan acelerada y con esa sensación de falta de tiempo para completar tareas a las que hipotéticamente estamos destinados, estos videos nos devuelven instantes de calma que nos producen placer

También muchos de estos clips muestran tareas que se completan creando simetrías, un efecto conocido ya en el siglo pasado por los fotografos y que implica que las figuras simétricas nos generan sentimientos de equilibrio interior, de no ruptura

Al mirar estos vídeos los asocie con estas personas que siempre encontramos mirando una obra en la calle (en realidad, como trabajan otros), o como se completa un escaparate en construcción o que observan ensimismados a un mecánico reparando un motor...

Lo fantástico de Internet 30 años después de que fuera un medio para (casi) todos, es la ausencia de prejuicio de muchos para plasmar en cualquier medio (video, texto, imagenes) lo que muchas veces tenemos a nuestro alrededor y que pocos se atreven a identificar como hábito ..

Monday, June 10, 2013

Estrés: no es el medio es como se usa


La nueva normalidad incluye el acceso a la red desde las 4 pantallas (PC, mobile, TV, tablet) y atender al DNI social que constituyen Twitter, Facebook o G+ y cada vez más app como whatsapp (no demasiado popular todavía en USA pero muy popular en Europa y Argentina),lo que incrementa la presión para que sigamos una espiral ascendente de publicaciones que reclaman nuestra atención

Sobre la relación entre el estrés y la tecnología cotidiana hay muchos estudios, muchos de ellos poco serios, pero este de la Universidad británica de Loughborough me ha llamado la atención por que se centra en el estudio de una sola herramienta y de hecho la más popular en las empresas: el correo (mail )

El estudio no tomó una muestra muy extensa de (30 trabajadores de la administración) pero llega conclusiones que nos pueden llegar a ser familiares a todos: 

efectivamente recibir correos aumenta el ritmo cardiaco y la presión sanguínea, pero no mucho más que una llamada de teléfono o cualquier otra distracción inesperada

No todos los mails que recibimos nos producen el mismo nivel de estrés, según el estudio, los mails que más nos enervan son aquellos que interrumpen una tarea y son completamente irrelevantes para lo que estamos haciendo, o sea el spam nos acelera y encima nos sienta mal

Con todo, el estudio no señala al mail como una tech mala en si, sino que depende del uso que le demos. En concreto, lo que más estrés da es el multitasking que casi todos hacemos alguna vez, de hablar con alguien  cara a cara, contestar el correo y a veces hablar por el móvil 

Como veis el multitasking del que muchas veces hemos hablado como  una característica de las últimas generaciones techies o nativos digitales (Y , C ) no es bueno para la salud y además como nos recordaba el año pasado otro estudio, te hace más tonto 

Asi que los médicos recomiendan vacaciones del correo de vez en cuando (no somos una agencia de noticias en tiempo real) y focalizar la atención en una cosa a la vez no en varias, algo que todos hemos sospechado como una estrategia de mayor eficacia

Tan fan como me considero de la tecnología, es evidente que el aluvión de app, webs y sobre todo contenidos MUY interesantes nos (me) produce una ansiedad que tiene efectos fisicos y psicologicos, aunque considero que todavía estamos en una primera etapa de la evolución digital y tendremos que aprender a convivir con la abundancia sin que afecte a nuestra salud