hoy tenia varias cosas que contaros, ciertamente interesantes, y de ellas al final me decidí por comentaros una que considero transcendental; la nueva política de los US que propone el principio de cavar una vez (dig once) a la hora de planificar infraestructuras básicas como las autopistas y las conducciones de banda ancha
de verdad, que este es uno de esos principios que si te paras a pensar unos minutos, más van a facilitar que mayores velocidades de acceso lleguen en el menor tiempo posible al mayor numero de personas.
Veamos en que consiste: la semana pasada se presentó en el Congreso de los US, un proyecto de ley (para discutir), que obliga a incluir conducciones de banda ancha en la construcción de autopistas financiadas por el gobierno federal
La iniciativa que se llama así "dig once" persigue precisamente evitar que se vuelvan a abrir fosas una y otra vez para ofrecer servicios que a priori se sabe que son básicos y por tanto, tarde o temprano tendrán que llegar
Y es que cavar es caro! y por si se nos olvida es uno de los factores que más encarecen que haya redes rápidas de fibra óptica en muchos barrios o en ciudades pequeñas. Habiendo vivido en España gran parte de mi vida, creo que NO hay que explicar mucho de que estoy hablando
Todos hemos sido testigos alguna vez de la cuadrilla de trabajadores que hacen agujeros casi inmediatamente después de que hayan sido tapados por la anterior obra, lo que indica una cierta imprevisión administrativa (ay !! el Estado) pero también el hecho NO menor que cuanto más obras hay más contratos estatales
Afortunadamente para los que sufrimos los monopolios estatales de Telecom, las redes son sociales/privadas (aunque su servicio sea un bien público a preservar) y por eso, un ahorro de hasta un 33% (reconocido por la propia GAO, el watchdog que vigila como se gasta el dinero del Estado) a la hora de llevar banda ancha a una población supone un incentivo para que las operadoras inviertan más y en menos tiempo
Esta ley, reconoce como veis que las barreras de entrada de la banda ancha, la mayoría de las veces son físicas!, lo costoso es tirar cable en un pais tan grande como los USA (4 veces mas grande que Argentina!) o relativamente poco poblados como España (92 hb/km)
ojala cuando el ejemplo internacional!
ojala cuando el ejemplo internacional!
No comments:
Post a Comment